Desde hoy lunes 28 al miércoles 30 de octubre, la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se convertirán en el epicentro de la participación del estudiantado universitario a escala global, al convertirse en las sedes del I Congreso Internacional de Participación Estudiantil, un evento pionero que congregará a un centenar de jóvenes líderes, autoridades académicas y gubernamentales, e investigadoras y expertos de más de 20 países de todas las regiones.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
El proyecto ‘Incluyendo en Ciencia’ acerca al conocimiento científico a colectivos vulnerables
Nace el proyecto ‘Incluyendo en Ciencia’, una iniciativa del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
La tributación de las plataformas digitales, tema central de un congreso en la Universidad Pablo de Olavide
Con el objetivo de estudiar cuestiones de máxima actualidad sobre la fiscalidad de las plataformas digitales, su tributación a nivel internacional, su intervención en la recaudación del IVA o las obligaciones de intercambio de información que tienen a nivel nacional y de la UE, la Universidad Pablo de Olavide celebra hoy jueves 24 de octubre y mañana viernes día 25 el Congreso Internacional ‘La tributación de las plataformas digitales: retos ante el cambio de paradigma’.
La Alianza Energía y Territorio y la UPO analizan el despliegue de las renovables en el medio rural
Con el lema #RenovablesAsíSí, las Jornadas de Escucha a la Ciencia y al Territorio han comenzado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide. Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia; Berta Caballero, de ALIENTE (Alianza Energía y Territorio); y Luis Villagarcía, director del proyecto CEI CamBio, han presentado un programa que contempla 36 ponencias y seis mesas redondas. Este viernes, a las 12 horas, está prevista la lectura de la Declaración de Sevilla: 10 puntos imprescindibles para un futuro renovable en España.
Spain Film Commission y la Universidad Pablo de Olavide presentan la Cátedra de Industria de los Rodajes
Spain Film Commission y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) han presentado esta mañana la Cátedra de Industria de los Rodajes, en un evento en el que han participado Carlos Rosado, expresidente de Spain Film Commission y presidente de Andalucía Film Commission; Francisco Oliva Blázquez, rector de la UPO; Jesús Cambra Fierro y María Fuentes Blasco, catedráticos Comercialización e Investigación de Mercados de la UPO. Antonio Sanz Cabello, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ha sido el encargado de clausurar la presentación.
La revista IJERI, editada por el profesor Eloy López Meneses, se posiciona en el cuartil Q2 del JCR de la Web of Science
La revista Journal of Educational Research and Innovation (IJERI), dirigida por el profesor del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Eloy López Meneses, ha alcanzado un importante hito en su trayectoria al ser indexada en la base de datos de la Web of Science (WOS).
Las universidades de Almería, Córdoba y Pablo de Olavide colaboran en un diagnóstico sobre conciliación y corresponsabilidad universitaria
Las universidades de Almería (UAL), Córdoba (UCO) y Pablo de Olavide (UPO) han iniciado un proyecto conjunto para realizar un diagnóstico integral de la situación laboral, familiar y personal de sus comunidades universitarias, reafirmando su compromiso con la conciliación, corresponsabilidad y el bienestar universitario.
El IES Virgen de Valme de Dos Hermanas, Premio Humanitas de la UPO para Jóvenes Investigadores
La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, María Losada Friend, ha entregado el Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores en su décima edición al alumnado del IES Virgen de Valme de Dos Hermanas por su trabajo ‘Útiles de la escritura en la antigua Roma: manufactura antigua y reproducción actual’. El proyecto que ha ganado este Primer Premio está firmado por Gabriel Bermudo Parrado, Marcos Calderón Calderón, Unai Javier Morales García y Julia Sardá Barrera, con la coordinación las profesoras María Inmaculada García Alcarazo y Ángela María Lendínez de la Cruz.
Presentación del libro ‘El sujeto de derecho. Experiencia jurídica romana y actualidad’
Ayer lunes 14 de octubre tuvo lugar la presentación del libro ‘El sujeto de derecho. Experiencia jurídica romana y actualidad’ (Comares editorial) coordinado por el catedrático de Derecho Romano de la Universidad Pablo de Olavide, Bernardo Periñán Gómez.
La exposición ‘Adicciones: Tu Punto de Mira’ llega a la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge hasta el 29 de noviembre la exposición ‘Adicciones: Tu Punto de Mira’, una muestra que forma parte del programa Tu Punto, una iniciativa de la Asociación PDS (Promoción y Desarrollo Social), que cuenta con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, la participación de 61 universidades españolas y la colaboración de la Red Española de Universidades Promotoras de Salud, a la que pertenece la UPO.