La Escuela Politécnica Superior (EPS) de la UPO incorpora una iniciativa docente que permite al alumnado trabajar con sistemas robóticos aéreos. Se trata de una línea de trabajo desarrollada conjuntamente con el Massachusetts Institute of Technology, el proveedor de software Mathworks y la empresa Parrot.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
XXXIII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa
Bajo el lema ‘Diversidad y talento: efectos sinérgicos en la gestión’, la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Cajasol acogen del 5 al 7 de junio el XXXIII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), un encuentro académico universitario que recoge los trabajos de investigación llevados a cabo por profesores universitarios y[Leer más…]
Jornada ‘Inventario y cuantificación de sumideros de carbono forestales en un escenario de cambio global’
Hoy jueves 6 de junio, a las 11:00 horas en la sala de grados II de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrarán las jornadas técnicas ‘Inventario y cuantificación de sumideros de carbono forestales en un escenario de cambio global’ organizadas por el Grupo de Investigación RNM-313 ‘Estructura y Función en Ecosistemas Mediterráneos’ y Agresta S. Coop. en el marco del Máster Universitario en Cambio Climático, Carbono y Recursos Hídricos de la UPO.
Expertos en planificación de rutas y logística se reúnen esta semana en Sevilla en VeRoLog’19
Más de 200 expertos en las áreas de la logística, planificación de rutas, localización y movilidad sostenible en general, procedentes de los cinco continentes, se darán cita del 3 al 5 de junio en Sevilla en el ‘7th meeting of the EURO Working Group on Vehicle Routing and Logistics optimization (VeRoLog 2019)’, un congreso internacional en cuya organización han participado profesores de la Universidad Pablo de Olavide.
Un seminario trata en la UPO la perspectiva de género en los estudios humanísticos
‘La inclusión de la perspectiva de género en los estudios de contenido humanístico: por qué es necesaria y cómo hacerlo’, es el título del seminario que se desarrollará hoy martes 28 de mayo desde las 10.30 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la UPO. El seminario ha sido organizado por investigadores del grupo LITREC (Lingüística, Traducción y Estudios Culturales) y dirigido por el profesor Jordi Luengo.
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide convoca una nueva edición del Premio Extraordinario de Bachillerato
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide convoca una nueva edición del Premio Extraordinario de Bachillerato para el curso 2018/2019. Un premio con carácter anual, que tiene como principal objetivo reconocer los méritos de los alumnos que cursan Bachillerato con excelente rendimiento académico en cada uno de los municipios pertenecientes a su Patronato.
Comienza en la UPO el ‘Curso de iniciación a la gestión de la investigación’
El rector Vicente Guzmán Fluja ha inaugurado hoy el ‘Curso de iniciación a la gestión de la investigación’, un encuentro organizado por la UPO con la colaboración de la Red de Unidades de Gestión de Investigación (Red UGI). El rector ha estado acompañado por Esperanza Pérez Mañas, directora del Área de Investigación de la UPO y vocal de la Red UGI, y por Anabel Poveda Barbero, directora del Servicio de Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinadora de dicha red.
La historia de las mujeres en América Latina, tema de unas jornadas en la Casa de la Provincia
Organizado por el Área de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide, el programa gira en torno a sesiones de media hora de duración en las que las investigadoras expondrán diferentes contextos y facetas de la historia de las mujeres en América Latina, tanto colectivos como individuales, desde la edad moderna a nuestros días.
El sociólogo e historiador John Markoff presenta su libro ‘Olas de democracia’
Mañana jueves 23 de mayo, a las 19:00 horas en la sede universitaria Olavide en Sevilla – Centro (C/ Laraña, 4), el catedrático de Sociología, Historia y Ciencia Política de la Universidad de Pittsburgh John Markoff presentará su libro ‘Olas de democracia. Movimientos sociales y cambio político’ (Editorial Comares, 2018).
Jornada Internacional ‘Italiano e Inglés con las escritoras: didáctica, lengua y traducciones’
Hoy jueves 23 de mayo, a las 10:00 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la jornada internacional ‘Italiano e Inglés con las escritoras: didáctica, lengua y traducciones’, que será inaugurada por Rocío Cárdenas Rodríguez, directora general de Igualdad, Cultura y Participación Social, y Candelaria Terceño Solozano, coordinadora técnica de[Leer más…]

