La arteterapia es una disciplina que tiene como principal objetivo proporcionar canales de expresión y bienestar personal y comunitario a través de los procesos de creación y mediante distintos lenguajes artísticos, tales como el dibujo, la pintura, el modelado, la danza, el movimiento, la narrativa, la música, la fotografía, el vídeo…. “Contribuye a aportar conciencia sobre nosotros mismos y nuestro entorno, representa un trabajo con la persona a través de diversas herramientas artísticas, que es, al fin y al cabo, un acompañamiento en la comprensión del mundo y un reconocimiento del lugar que ocupamos en él”. De esta manera lo explica María Antonia Hidalgo, directora ejecutiva del máster “Arteterapia y aplicaciones del arte para el diálogo y la integración social, V edición”
Institucional
El profesor de la ASU Flavio Marsiglia, Beca Fulbright en el Departamento de Trabajo Social de la UPO
Flavio Marsiglia, profesor de la Universidad Estatal de Arizona, realizará una estancia en el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide a partir del próximo 5 de marzo gracias al Programa Fulbright para Especialistas Senior del Gobierno de los Estados Unidos en la que supone una de las tres becas destinadas a España.
La Facultad de Ciencias Experimentales organiza un Trivial sobre medioambiente para alumnado de Bachillerato
La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado una jornada educativa para alumnado de Bachillerato en la que los estudiantes participan en un concurso tipo Trivial organizado por Caminos y Ciencia. Con esta iniciativa, se pretende fomentar los conocimientos del alumnado sobre el Grado en Ciencias Ambientales.
Xavier Coller: “No existen las mordidas institucionalizadas pero hay un caldo de cultivo que tolera la corrupción”
El catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Xavier Coller, ha pronunciado la conferencia de apertura de las II Jornadas “Terapia contra la Corrupción” que ha inaugurado el rector de la UPO, Vicente Guzmán. Junto al rector, han participado en la mesa inaugural Nuria Basi Moré, presidenta de Grup Set; Ana Arillo Ramírez, presidenta de la Fundación Alhambra; y Anselmo Presencio, vocal del Centro de Debate y Desarrollo de Andalucía, todas ellas entidades coorganizadoras del encuentro.
Un ciclo de conferencias de la UPO analiza el papel de las encuestas y la sociedad civil en el proceso catalán
Este ciclo concluirá el jueves 15 de marzo con la conferencia “Los nacionalismos irredentos. El caso catalán: Del nacional-catolicismo al nacional-populismo” que pronunciará Antonio Robles Egea, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada.
Conferencia de Mariano Torcal sobre la emergencia de los nuevos partidos políticos en España en la UPO
La conferencia de Mariano Torcal forma parte del ciclo de ponencias presentadas en el Máster Universitario Sociedad, Administración y Política (MUSAP) de la Universidad Pablo de Olavide que tiene como objetivo analizar los problemas sociopolíticos actuales derivados de las relaciones cambiantes entre la política, la administración y una sociedad en transformación continua.
El Observatorio de Género GEP&DO acoge un seminario sobre el deporte como herramienta feminista
Este encuentro se enmarca en el Seminario Permanente del Observatorio GEP&DO de Género sobre Economía, Política y Desarrollo, organizado en colaboración con el grupo de investigación EcoEcoFem.
Stefano de Caro abre las Jornadas “Las Ruinas: Concepto, Tratamiento y Conservación” de la UPO
Con la conferencia de Stefano de Caro, reconocido arqueólogo especialista en las ruinas pompeyanas, han comenzado en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla las Jornadas “Las Ruinas: Concepto, Tratamiento y Conservación”. Este encuentro ha sido organizado por el Aula Hernán Ruiz II y el Proyecto “Ruinas, expolios e intervenciones en el patrimonio cultural” de la Universidad Pablo de Olavide.
Presentado el Informe del Cuarto Trimestre de 2017 de la Economía Andaluza
El Observatorio Económico de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Cámara, ha presentado el informe “Economía andaluza. 4º Trimestre de 2017”, realizado con el apoyo técnico de la Universidad Pablo de Olavide cuyo profesor de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica Manuel Alejandro Hidalgo, ha dirigido el equipo de trabajo.
II Jornadas “Terapia contra la Corrupción” de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, inaugura mañana miércoles 14 de febrero a las 9:30 horas en la Sala de Grados del edificio 7 las II Jornadas “Terapia contra la Corrupción”, un foro que analizará las consecuencias de la corrupción como la delincuencia, las pérdidas económicas, la opacidad y la frustración colectiva. En este acto, el rector estará acompañado por Nuria Basi Moré, presidenta de Grup Set; Ana Arillo Ramírez, presidenta de la Fundación Alhambra; y Joaquín López Lérida, presidente del Centro de Debate y Desarrollo de Andalucía, todas ellas entidades coorganizadoras del encuentro. El evento será retransmitido en streaming y a través de RadiOlavide en el dial 90.6 FM.