Hoy lunes 7 de noviembre a las 11 horas, en la sala de juntas del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, Michel De Vroey ofrecerá la conferencia ‘The Lucas/Prescott transformation of macroeconomics. An assessment’. Este seminario está organizado por el Área de Análisis Económico de la UPO.
Institucional
Un total de 60 refugiados e inmigrantes procedentes de 13 países aprenderán español en la UPO
Esta semana ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide el curso de español para refugiados e inmigrantes, una iniciativa en la que participan un total de 60 personas procedentes de Siria, Nigeria, Guinea, Ucrania, Marruecos, Kuwait, Pakistán, Irak, Costa de Marfil, Gambia, Somalia, Guinea Conakry y Togo, todos ellos acogidos por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.
La Diputación de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide forman a 121 personas en mediación
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el rector de la UPO, Vicente Guzmán, han inaugurado la tercera y cuarta edición del curso de Experto Universitario en Mediación Familiar, Civil, Mercantil y Comunitaria.
Comienzan a impartirse los 36 másteres universitarios de la UPO, con más de 1.400 estudiantes matriculados
Más de 1.400 estudiantes se formarán en uno de los 36 másteres universitarios de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) que comienzan a impartirse este nuevo curso. “Cambio Climático, Carbono y Recursos Hídricos” e “Historia y Humanidades Digitales” son los nuevos másteres que se ofertan en este curso. El vicerrector Miguel Ángel Gual ha destacado la importancia de “apostar por colaboraciones entre la Universidad y otros ámbitos para alcanzar una formación de excelencia tanto a nivel profesional como por lo que aporta a la sociedad”.
En defensa del Sistema Universitario Público Andaluz
Comunicado de las Universidades Públicas Andaluzas sobre la función social y sostenibilidad de nuestro sistema público de universidades.
El Museo Arqueológico de Sevilla acoge el coloquio «Isis en Itálica: Contexto histórico y religioso» organizado por el Área de Historia Antigua de la UPO
El objetivo principal del coloquio es proporcionar una interpretación histórica a los recientes hallazgos arqueológicos que se han producido en la porticus post scaenam del teatro de la ciudad romana de Itálica. En dicho pórtico fue localizado a finales de los años 80 un templete edificado para albergar el culto a la diosa Isis.
Hoy jueves se celebra el acto de inauguración de los másteres universitarios de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy jueves 3 de noviembre, a las 12 horas, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el Acto Inaugural de los Programas de Máster Universitario de curso académico 2016-2017, en el que Pilar Ortiz Calderón, profesora del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la UPO, impartirá la Lección Inaugural “Ciencia, Tecnología y Patrimonio Histórico: Un trío clásico con futuro».
Música, Historia y Lingüística en las Tardes Sefardíes de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy miércoles 2 de noviembre, a las 19.30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la UPO, vuelven las “Tardes Sefardíes” en la Universidad Pablo de Olavide, actividad cultural organizada por el colectivo Be Shepharad!, el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de esta universidad y el Seminario de Estudios del Holocausto-Shoá y el Antisemitismo (LIPPO – UPO).
La UPO, primera universidad andaluza y segunda universidad española con mayor movilidad internacional Erasmus
La Universidad Pablo de Olavide es la primera universidad andaluza y segunda universidad española, después de la Universidad Carlos III de Madrid, en porcentaje de estudiantes de Grado con movilidad internacional del Programa Erasmus, según se desprende del informe “La Universidad Española en Cifras”, editado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, que hace alusión al curso académico 2014/2015.
Visita a la UPO de personal laboral de la Universidad de Aarhus de Dinamarca
La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad Pablo de Olavide, Isabel Lucena Cid, ha recibido esta mañana a un total de 23 personas de los distintos servicios administrativos de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). El objetivo de esta visita es profundizar en el conocimiento de la política de internacionalización.