Hoy martes 4 de octubre, a las 12:30 horas en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, el abogado Kai Christian Fischer impartirá la conferencia “El ejercicio de la abogacía en Derecho hispano-alemán”, organizada por la Facultad de Derecho de la UPO.
Institucional
La profesora de la UPO María José Trigueros, premiada por el Centro de Estudios Financieros
María José Trigueros Martín, profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha recibido el Primer Premio, en la modalidad de Tributación, otorgado por Centro de Estudios Financieros en su XXVI edición del Premio “Estudios Financieros”, por su trabajo de investigación “Los límites a las actuaciones de obtención de información realizadas por la inspección: ineficaces unos, inexistentes otros”.
Sevilla participa en la noche más europea de la investigación con 60 actividades
La Noche Europea de los Investigadores, evento promovido por la Comisión Europea y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre, llega un año más a la Plaza Nueva de Sevilla para proponer un encuentro entre la ciencia y la ciudadanía de una forma lúdica y sencilla. Cerca de 60 actividades entre microencuentros, talleres, visitas guiadas, monólogos, mesas redondas, obras de teatro y conciertos se ofrecen esta tarde-noche al público de forma gratuita, una cita que espera superar los 15.000 visitantes de la edición de 2015.
Amparo Rubiales, Pilar Aranda y Benito Zambrano, premiados por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas ha premiado a Amparo Rubiales, presidenta del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide; Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada, y al director de cine Benito Zambrano, por haber contribuido positivamente a la posición y visibilidad de las mujeres en la ciencia y en la tecnología.
Andrés Rodríguez Benot, nuevo académico numerario de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia
El catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Pablo de Olavide Andrés Rodríguez Benot ha sido elegido por la Junta General de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia nuevo Académico Numerario. Su recepción tendrá lugar en enero de 2017.
Más de 100 profesionales tutorizan las prácticas del grado en Educación Social de la UPO
Más de 100 profesionales tutorizan las prácticas de campo de cerca de 200 estudiantes del grado en Educación Social y del doble grado de Trabajo Social y Educación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide a lo largo de este curso académico en más de 100 centros de instituciones públicas y privadas.
La UPO acoge mañana la XV Asamblea de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas
La Universidad Pablo de Olavide acoge mañana viernes 30 de septiembre la celebración de la XV Asamblea de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), que será inaugurada a las 10:00 horas en la sala de grados del edificio 7 por el rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja; Capitolina Díaz, presidenta de AMIT; Pepa Masegosa, Presidenta de AMIT-Andalucía y Lina Gálvez, vocal de la Junta Directiva de AMIT y organizadora de la asamblea.
La UPO entrega los premios del VIII Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores
El rector Vicente Guzmán ha presidido el acto de entrega de premios del VIII Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores. En dicho evento también ha estado presente la teniente de alcalde y delegada de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Mª Carmen Gil Ortega. Entre las propuestas premiadas figuran ‘Yourlearningway’, ‘FST-Ingenio Triana’, ‘Quantum Health’, ‘FooDeliver´s’, ‘Yolopago’ y ‘Esos Olvidados’.
La UPO y el Ayuntamiento de Écija firman un convenio marco de colaboración educativa
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el alcalde del Ayuntamiento de Écija, David García Ostos, han firmado un convenio marco de colaboración educativa entre ambas instituciones para llevar a cabo trabajos vinculados a la educación, la investigación, el patrimonio local y el tejido empresarial local.
Artistas e investigadores se reúnen desde hoy en la UPO en el “III Encuentro Mil Formas de Mirar y Hacer”
Investigadores y artistas nacionales e internacionales procedentes de Estados Unidos, Canadá y Brasil se reúnen los días 28 y 29 de septiembre en este espacio para la reflexión y la práctica sobre conceptos como arte y sociedad, cultura, responsabilidad social universitaria y artes y movimientos sociales.