Los profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, María Serrano Fernández y César Hornero Méndez, del Área de Derecho Civil, y Augusto Martín Carrascal, del Área de Derecho Internacional Privado, han desarrollado el proyecto “La protección de los derechos de autor en la universidad: profesores y alumnos ante la propiedad intelectual” que tiene como objetivo acercar a los docentes y a los estudiantes de la UPO al régimen jurídico de los derechos de propiedad intelectual a través de una serie de videos tutoriales.
Institucional
Conferencia de Tullio Scovazzi sobre la desaparición de los bienes culturales durante la Segunda Guerra Mundial
El profesor Tullio Scovazzi, catedrático de Derecho Internacional de la Università di Milano Bicocca, ha impartido hoy viernes 4 de marzo, en la Universidad Pablo de Olavide, la conferencia “The removal of cultural properties during World War II: Some Italian Cases”.
Hoy se celebra la V Jornada de Biotecnología de los másteres de la Universidad Pablo de Olavide
La UPO acoge hoy viernes, en la sala B11 del edificio 45, la V Jornada de Biotecnología de los Másteres de la UPO, con la presencia de investigadores con proyectos en biotecnología y empresas biotecnológicas, comunicaciones orales de trabajos de fin de máster y sesión de pósteres de los estudiantes de los másteres de Biotecnología..
Hoy en la UPO, I Jornadas economía colaborativa y nuevos movimientos sociales
Las I Jornadas Economía colaborativa y nuevos movimientos sociales se celebran hoy en la Universidad Pablo de Olavide , desde las 9.30 horas en el aula B06 del edificio 45 , con varias conferencias y mesas redondas, donde se tratará el profundo impacto del procomún colaborativo en la vida económica.
Una visita a Itálica culmina la participación de la UPO en la II Fiesta de la Historia
La Universidad Pablo de Olavide ha organizado para la mañana de hoy viernes 4 de marzo, en el marco de la II edición de la Fiesta de la Historia que coordina la Asociación ‘Historia y Ciudadanía’, una visita al conjunto patrimonial de Santiponce ‘Itálica, ciudad Adrianea’, que guiarán los profesores del Área de Historia Antigua Juan Manuel Cortés Copete y Elena Muñiz Grijalvo y que se desarrollará entre las 11,00 y las 13,00 horas
Hoy se presenta en la UPO el programa Talentum Startups para prácticas en empresas tecnológicas
Hoy viernes 4 de marzo, a las 12 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se presentará el programa Talentum Startups, iniciativa lanzada conjuntamente por la Junta de Andalucía y Telefónica, enmarcada en el proyecto Andalucía Open Future.
Más de 50 expertos abordan en Carmona los avances en la cirugía de la patología tumoral hipofisaria
La Casa de los Briones en Carmona acoge la VII Reunión del grupo de trabajo de Neuroendocrinología de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Vicente Guzmán Fluja, reelegido rector de la Universidad Pablo de Olavide
Vicente Guzmán Fluja ha sido elegido rector de la Universidad Pablo de Olavide en las elecciones celebradas el jueves 3 de marzo, a las que concurría como único candidato. El catedrático de Derecho Procesal ha logrado el 52,73 por ciento de los votos ponderados. La participación ha sido del 54,61 por ciento en el sector de los profesores doctores con vinculación permanente a la universidad, del 10,38 en el sector de los demás miembros del PDI, del 0,97 por ciento de los estudiantes y del 59,75 por ciento del PAS.
Seminario «Herramientas para el análisis de la investigación cualitativa», a cargo de Edgar Centeno
Hoy jueves 3 de marzo se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide el seminario de investigación “Herramientas para el Análisis de la Investigación Cualitativa”, del profesor Edgar Centeno del Instituto Tecnológico de Monterrey. Este seminario está dentro del marco del programa de Seminarios Internos del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO.
La UPO organiza hoy una visita al Museo Arqueológico y un taller sobre patrimonio
La Universidad Pablo de Olavide ha programado para hoy jueves 3 de marzo, en el marco de la II edición de la Fiesta de la Historia, la visita al Museo Arqueológico de Sevilla ‘Tras las huellas de Adriano’, que dirigirán los profesores del Área de Historia Antigua Juan Manuel Cortés Copete y Elena Muñiz Grijalvo. Ésta tendrá lugar en horario de 11,00 a 13,00 horas. La Fiesta de la Historia es una iniciativa impulsada por la Asociación ‘Historia y Ciudadanía’.