PREÁMBULO Desde que el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, acordara la suspensión de la actividad académica presencial en todo el sistema educativo, el Sistema Andaluz de Universidades ha adoptado de manera coordinada acuerdos sobre la adaptación[Leer más…]
Institucional
La UPO restablece la presencialidad en las prácticas académicas externas
La Universidad Pablo de Olavide ha publicado una resolución rectoral por la que se restablece la presencialidad de las prácticas académicas externas en Grado y Postgrado que se vieron interrumpidas debido a la Declaración del Estado de Alarma del pasado 14 de marzo. Este documento, inspirado en el acuerdo marco de 27 de mayo de las universidades públicas andaluzas para planificar, de manera conjunta, el proceso de desescalada de las prácticas externas, autoriza la reanudación de las mismas a excepción de los casos en los que la empresa se encuentre inmersa en un procedimiento de regulación temporal de empleo (ERTE) o la actividad se desarrolle en el campus universitario.
La Universidad Pablo de Olavide consolida su oferta de postgrado online
La Universidad Pablo de Olavide, en su esfuerzo por adaptarse a las condiciones cambiantes de su entorno social, económico y académico, presenta la oferta de postgrado del próximo curso en una apuesta decidida por articular una formación online de primer orden.
Comunicado de los rectores y rectoras de las universidades públicas andaluzas con motivo de los recortes del Gobierno autonómico
El pasado 18 de mayo, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó instar al Consejero de Hacienda, Industria y Energía a iniciar las actuaciones necesarias para la dotación de un Fondo de Emergencia Social y Económica contra la COVID-19 (FESE) por valor de 700 millones de euros. En dicho acuerdo se decidió que las Universidades públicas andaluzas aportarán a este Fondo 135 millones de euros procedentes de su presupuesto nominativo destinado a la cobertura de gastos corrientes. Para hacer frente a este ajuste financiero se ha autorizado a las Universidades a recurrir a sus remanentes de tesorería no afectados y se han acordado otras medidas complementarias: pago de la deuda contraída por la Junta con las Universidades desde el año 2015 y autorización de inversiones con cargo al resto de sus remanentes por valor de 125 millones de euros.
Abierto el periodo de matriculación para la PEvAU en la UPO hasta el 23 de junio
La Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo de matriculación para la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) que se realizarán este año en Andalucía los días 7, 8 y 9 de julio. Aquellos estudiantes que se examinen en la UPO podrán realizar su matrícula (no automatrícula) en el periodo comprendido entre el 8 y el 23 de junio y a partir del día 26 del mismo mes podrán obtener un usuario que les permitirá realizar el pago de las tasas de examen, además de otras gestiones. La UPO ha desarrollado durante estos meses un plan especial para adaptar la realización de la PEvAU a las circunstancias derivadas de la expansión de la COVID-19, habilitando nuevos espacios dentro del campus a fin de garantizar las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades y ampliando el personal necesario para la vigilancia y corrección de exámenes, así como para la limpieza y seguridad de los espacios. No se ha requerido el apoyo de centros de secundaria, con lo que todas las pruebas tendrán lugar en diversos edificios del campus.
La Comisión Electoral de la UPO acuerda la suspensión de las elecciones rectorales hasta el próximo curso
Las elecciones rectorales convocadas el 9 de marzo pasado quedan suspendidas hasta el próximo curso, según el acuerdo adoptado hoy por la Comisión Electoral de la Universidad Pablo de Olavide. Tras una primera suspensión de los plazos motivada por la declaración del estado de alarma, y una vez reanudados el pasado 1 de junio los procesos administrativos, la Comisión Electoral acuerda una nueva suspensión con objeto de salvaguardar el derecho de participación y atendiendo a lo dispuesto en el Reglamento Electoral de la UPO que establece que estas elecciones se deberán «llevar a cabo necesariamente en periodo lectivo y sin que pueda coincidir con el periodo de exámenes».
El presidente de Crue defiende el papel del Sistema Universitario en la vertebración social de España, la reactivación económica y la protección ante futuras crisis sanitarias
El presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, defendió este jueves en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados que, «en estos momentos excepcionales», el Sistema Universitario Español tiene mucho que aportar a la vertebración social, la reactivación económica y la protección ante futuras emergencias sanitarias, como la provocada por la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2.
La Universidad Pablo de Olavide obtiene alto rendimiento en 8 indicadores del Ranking CYD
La Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) ha hecho públicos esta semana los resultados del Ranking CYD correspondientes a 2020. En esta séptima edición del estudio se analizan 76 universidades españolas y 25 ámbitos de conocimiento en base a su rendimiento: mayor rendimiento relativo, intermedio o menor. La Universidad Pablo de Olavide obtiene en los resultados globales por universidades 8 de alto rendimiento, situándose tras las universidades de Granada (11) y Almería (9) en tercera posición entre las andaluzas.
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide convoca el Premio Extraordinario de Bachillerato Curso 2019/2020
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide convoca una nueva edición del Premio Extraordinario de Bachillerato para el curso 2019/2020. Un premio con carácter anual, que tiene como principal objetivo reconocer los méritos de los alumnos que cursan Bachillerato con excelente rendimiento académico en cada uno de los municipios pertenecientes a su Patronato.
Crue valora la reforma del sistema de becas y ayudas a los estudios anunciado por el gobierno
Crue Universidades Españolas valora los cambios en el sistema de becas y ayudas a los estudios anunciados por el Ministerio de Educación. Todos ellos son positivos y están en la dirección que desde esta institución se han venido señalando como prioritarios para recuperar el principio de igualdad, muy dañado en la anterior crisis económica. Deseamos que esta tendencia se mantenga en el tiempo, pero que también se aceleren las reformas que quedan por realizar.