Desde el grupo de investigación Estudios sobre Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (HUM-680) y el proyecto POLYCENTRICSTATES (HAR2013-45357-P) del área de Historia Moderna (Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Facul...
El coloquio consiste en un encuentro en el que los estudiantes de las distintas titulaciones de la Facultad de Humanidades tienen la oportunidad de presentar sus Trabajos de Fin de Grado cuyo tema gire en torno a cualquier aspecto de del Mundo Antigu...
ONU-Hábitat, el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos que tiene como objetivo promover ciudades y pueblos de manera social y ecológicamente sostenibles, ha premiado el Proyecto de rehabilitación del asentamiento de chabolas Jnane...
Las conferencias versarán en torno a las investigaciones que dichos profesores han realizado sobre diferentes aspectos culturales de los pueblos indígenas Wixarika y Tohono.Para más información, consultar el programa-cartel de las conferencias:
La conferencia correrá a cargo de la profesora Dra. Tanagua Barceló Martínez, licenciada y doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Málaga. Miembro del Grupo de Investigación Traducción, Comunicación y Lingüística Aplicada (HUM 76...
El próximo 21 de mayo se celebrará el Día de la "Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo", un encuentro en el que aparte de ver un evocador cortometraje premiado en el festival internacional de cine de Málaga último, con una Biznaga de Pl...
El evento se encuentra organizado por el Área de Historia Antigua del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Facultad de Humanidades. Para más información, consultar el cartel de la conferencia:
La charla-coloquio se encuentra organizada en el seno del Seminario Permanente de Investigación de Género y Estudios Cultuales (SIGEC), el cual se encuentra adscrito al Departamento de Filología y Traducción de la Facultad de Humanidades. En esta edi...
La conferencia está organizada por el equipo docente de la Acción 2 "Mujeres del flamenco en Wikipedia: competencia traductora y digital para la difusión multilingüe del patrimonio y la diversidad cultural", compuesto por la Elisa Alonso, Isabel Bria...
Las variantes que ofrece la traducción de la lengua francesa al español, lengua materna de la mayoría de nuestro alumnado, son muy diversas, dado que ésta no debe limitarse únicamente a la actividad traslativa en sí, sino que, además, ha de tenerse p...