Para la Comisión Académica del Máster en "Historia y Humanidades Digitales" es un placer invitaros a la conferencia que dentro de las actividades de dicho máster pronunciará Andrés Carretero Pérez, Director del Museo Arqueológico Nacional. El tema de...
Dentro de las actividades del Seminario Permanente: Nuevas Perspectivas de Investigación en Historia Antigua, tenemos el placer de invitaros a la sesión "El agua en el Mundo Antiguo", que tendrá lugar mañana viernes 16 de febrero en la sala de grados...
Desde el grupo de investigación Estudios sobre Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (HUM-680) y el proyecto POLYCENTRICSTATES (HAR2013-45357-P) del área de Historia Moderna (Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Facul...
El próximo viernes 9 de marzo se celebrarán las III Jornadas de Coordinación, Calidad e Innovación de la Facultad de Humanidades, por lo que todas aquellas personas que estén interesadas en presentar una comunicación sobre cualquier proyecto de innov...
Los próximos días 10, 11 y 12 de abril de 2018, en las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, tendrá lugar el I Congreso Internacional "Historia y Presente de las mujeres en África, América Latina y el mundo Ibérico". Este impor...
"Visiones renovadas del Barroco Iberoamericano" es el primer libro de la colección "Universo Barroco Iberoamericano". Con él se inicia el camino hacia el 2020. Un camino jalonado de encuentros y actividades sobre el barroco, en lo que se ha dado en l...
La renovación del Laboratorio de Interpretación Simultánea de la Universidad Pablo de Olavide ha concluido este mes de febrero y el alumnado de los grados en Traducción e Interpretación (Inglés-Francés-Alemán) y del doble grado con Humanidades ya dis...
El Área de Historia de América de la Facultad de Humanidades, Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, inaugura el Congreso Internacional Modos de producción, revolución y transición al capitalis...
Aparece el primer libro del proyecto GECEM (www.gecem.eu) Global History and New Polycentric Approaches: Europe, Asia and the Americas in a World Network System publicado por Palgrave el pasado mes de enero y co-editado por Manuel Perez Garcia (Shang...
El Vicerrectorado de Estudiantes convoca 8 becas para actuar como Dinamizador/a de Centro. Se trata de una figura nueva cuyo objetivo es mejorar la comunicación con los estudiantes de grado para que conozcan las numerosas actividades (académicas y cu...