En el seno de las II Jornadas de Metodología de Investigación aplicada a la Lingüística, la Traducción y los Estudios Culturales (LITREC), de periodicidad mensual, nos complace invitaros a la su segunda sesión, la correspondiente al mes de diciembre,...
Se publica la petición de contribuciones para el número 5 de Ambigua. Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales. Esta revista está gestionada por el Seminario de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales (SIGEC) adscrito ...
La semana pasada dio por terminado la actividad que se inauguró meses atrás, con el llamado Proyecto Caracol. El colofón adecuado es la representación fue un drama litúrgico, titulado "Mercedes Divinas", que interpretó la gestora cultural y actriz, M...
La actividad será desarrollada por la Prof.ª Dra. Nuria Fernández Quesada y tendrá por título "Claves para la redacción del TFG: metodología, estructura y aspectos formales".Desde el Decanato de la Facultad de Humanidades os recordamos que la ASISTEN...
Este mes de diciembre el grupo de teatro grecolatino Furor Bacchicus de la Facultad de Humanidades cumple cinco años. Para celebrarlo, entre otras actividades, el pasado 5 de diciembre se inauguró la exposición en la Biblioteca de la UPO, la cual pod...
La Universidad Pablo de Olavide se suma a la conmemoración de los 400 años del nacimiento del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo con la publicación de Cartografía Murillesca. Los Pasos Contados, una guía para visitar las obras del pintor en l...
Para la Facultad de Humanidad es un placer invitaros al estreno del documental "Adriano Metamorfosis", que tendrá lugar el martes 12 de diciembre en el Teatro Alameda (C/ Crédito 13) a las 19:00. Se trata de una producción de La Nave de Tharsis, en...
Elisa Barbero Valderrama estudiante de Humanidades y Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide, ha compartido con nosotros su reciente experiencia en el World Youth Forum en Egipto. Actividades de esta índole tienen un papel muy ...
En este año de sonadas efemérides, los latinistas de la UPO también queremos rendir homenaje a un autor que murió hace 2000 años y cuyo impacto en la cultura occidental es enorme. En el año 17 d.C. Ovidio falleció en su destierro en Tomis, hoy Consta...
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez Bermúdez, han inaugurado esta mañana la exposición "Adriano-Metamorfosis. El nacimiento de una nueva Roma" en...