‘CODEM’, un ojeador digital con software basado en gamificación y retos para detectar talento femenino tecnológico y utilizable por empresas de reclutamiento, ha sido el proyecto ganador del primer Hackathon UPOemprende, un evento de generación de ideas para resolver un reto inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el que han participado más de cuarenta jóvenes universitarios.
Autor: Alejandro Arriaga
La Unidad de Centros, uno de los pilares que hacen posible el campus único en la Universidad Pablo de Olavide
Conocemos más de cerca al equipo de la Unidad de Apoyo a Centros de la Universidad Pablo de Olavide, sin cuya gestión sería imposible la actividad académica de los estudios de grado.
Estudiantes con diversidad funcional de la UPO contarán con asistentes personales entre sus compañeros de clase
El Vicerrectorado de Estudiantes, en colaboración con el Servicio de Atención a la Diversidad Funcional, convoca siete plazas de asistentes personales universitarios para promover la plena inclusión y la igualdad de oportunidades del estudiantado con diversidad funcional.
El Consejo de Estudiantes de la UPO organiza una jornada sobre la importancia del movimiento asociativo en salud mental
Representantes de las asociaciones Avance y Asaenec han asistido hoy en el campus de la Universidad Pablo de Olavide a una jornada sobre salud mental organizada por el Consejo de Estudiantes de la UPO en colaboración con la Federación Salud Mental Andalucía.
Presentada en la UPO la décima edición de RECAPACICLA, programa de educación ambiental
Esta mañana ha sido presentado en el campus de la Universidad Pablo de Olavide la décima edición del programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a la comunidad universitaria, RECAPACICLA. El acto ha contado con la participación de Luis Villagarcía Saiz como director del proyecto CEI Cambio; Antonio Gallardo, delegado del Rector para el Campus Sostenible; Soledad Mellando, técnica de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Sevilla de la Junta de Andalucía; Inmaculada Pérez Calvache, técnica de Ecoembes; y Juan José Zabala, técnico de Ecovidrio.
Estudiantes de Fevida comienzan su semana de inmersión en la Residencia Universitaria Flora Tristán
Diecisiete estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide con diversidad funcional cognitiva convivirán durante esta semana con universitarios que residen en la Residencia Universitaria Flora Tristán de la UPO. El alumnado forma parte del título propio Fevida, ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’, que celebra este curso la quinta edición y que está orientado a la formación y preparación laboral de personas con diversidad funcional cognitiva.
El poder transformador de la música ya suena en el sur de Sevilla
Una nueva iniciativa de formación musical ha dado comienzo recientemente para los niños y niñas de los barrios del sur de Sevilla. Se trata de un proyecto del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, en coordinación con la Asociación Cultural y Musical Nuestra Señora del Sol. Ambas entidades suscribieron el pasado mes de julio un convenio de colaboración que ya está dando sus primeros frutos.
¿Por qué nos duelen los músculos cuando contraemos la gripe o la Covid-19?
Antes de la pandemia de covid-19 ya nos habíamos acostumbrados a las anuales olas de gripe en las que los hospitales aparecían en los noticiarios atestados de personas en los pasillos sufriendo los estragos de los peores síntomas de la gripe, entre ellos la neumonía.
La UPO acogerá un taller sobre defensa personal impartido por la sensei Candela Torres
Las artes marciales, cuyo objetivo principal no es otro que someter o defenderse de un oponente mediante una técnica en concreto, son antiquísimas y tradicionales. Desde las antiguas civilizaciones hasta nuestros días han sido practicadas por infinidad de personas, tanto por hombres como por mujeres de todo el mundo. No obstante, no todas las artes marciales son iguales, aunque mucha gente así lo pueda creer, una de ellas, es el Aikido, un arte marcial que Candela Torres, instructora de aikido en Andalucía y cinturón negro 4º DAN, conoce a la perfección.
Visita a las lagunas del campus de la UPO en el Día Mundial de los Humedales
El proyecto CEI CamBio de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado esta mañana un recorrido por el campus de la Universidad Pablo de Olavide con motivo del Día Mundial de los Humedales. Los más de cien asistentes entre profesorado, estudiantes y personal de administración han podido conocer de cerca las características hidrológicas de las dos lagunas existentes en el campus de la UPO.