El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha recibido hoy en el Rectorado la visita del director general del Sevilla FC, José María Cruz, quien ha querido felicitarle por su toma de posesión como rector y estrechar la relación entre ambas instituciones, reforzada en los últimos meses con la creación de la ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’. José María Cruz es además miembro del Consejo Social de la UPO.
Autor: Alejandro Arriaga
Presentación online de dos nuevos libros sobre la historia de la creación de redes globales de distribución y consumo
Mañana jueves 25 de febrero, a las 18 horas en formato online a través de Zoom, serán presentadas las dos últimas obras sobre la historia de la globalización en el marco del Seminario Permanente ‘Los mundos ibéricos y la globalización temprana’, organizado por el grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide ‘Historia de la globalización: violencia, negociación e interculturalidad’ y el Máster en Historia y Humanidades Digitales de la UPO.
Estudiantes de la UPO participan en el debate ‘Inteligencia artificial y la seguridad global’ en el marco del concurso #DefensayYo
Hoy miércoles 24 de febrero, a las 16 horas y en formato online a través de Zoom, se celebrará el debate ‘Inteligencia artificial y la seguridad global’. Se trata del quinto encuentro del proyecto ‘Defensa y Yo: mi papel como ciudadano ante las nuevas amenazas’, un concurso organizado por el medio digital Esglobal en colaboración con la Embajada de Estados Unidos de América en España, y en el que participa la Universidad Pablo de Olavide junto a otros centros universitarios de todo el país. El debate se desarrollará en español con traducción simultánea al inglés.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas convoca el II Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta
El Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de la Delegación de Juventud, Salud y Consumo y con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide, pone en marcha el II Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta, para proporcionar alternativas de ocio saludables y fomentar la cultura en la juventud, facilitándoles un lugar donde expresar sus inquietudes intelectuales y culturales, a través de la creatividad literaria.
La asociación AUELS de la Universidad Pablo de Olavide oferta cursos online de Lengua de Signos Española
La Asociación Universitaria para el Estudio de las Lenguas de Signos de la Universidad Pablo de Olavide (AUELS UPO) oferta dos cursos de LSE, uno de nivel A1/A2 y otro de nivel B1 de acuerdo a los contenidos del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL). El primero de ellos, de nivel A1/A2 con tres horas semanales, comenzó el pasado 15 de febrero y se desarrollará hasta el 18 de junio. El curso está destinado a aquellas personas sin conocimientos sobre la LSE o con un nivel bajo, ya que en él se impartirán los contenidos más básicos de LSE.
Así es la pedagogía (aún muy desconocida) que sirve para enseñar al alumnado culturalmente diverso
La Educación Culturalmente Relevante (ECR) es una pedagogía que reconoce la importancia de incluir los legados culturales del alumnado en todos los aspectos del aprendizaje. Se trata de un enfoque poco o nada conocido y constituye una oportunidad para potenciar significativamente el éxito de los y las estudiantes culturalmente diversos/as. La cultura es fundamental para el aprendizaje. Desempeña un papel[Leer más…]
Un estudio analiza el impacto socioemocional y educativo del confinamiento en la infancia andaluza
El confinamiento decretado entre los meses de marzo y mayo de 2020, para afrontar los efectos de la pandemia derivada de la COVID19, puso a las familias y los menores en una situación totalmente novedosa: ruptura de las rutinas sociales y enseñanza online. Así, se privó a la infancia de las interacciones con espacios naturales, abiertos y, sobre todo, con sus compañeros.
Un estudio del CABD revela que la proteína Perlecan es esencial para la organización y actividad del nicho de las células troncales del ovario de la Drosophila
Una investigación del CABD publicada hoy en ‘Current Biology’ destaca la importancia de la proteína Perlecan en el nicho de las células troncales de la línea germinal de Drosophila. Perlecan es un componente básico de la matriz extracelular (MEC) presente en animales, incluyendo insectos y humanos.
La UPO acerca la Función Pública a sus estudiantes y egresados a través de una mesa redonda
La Universidad Pablo de Olavide celebra mañana una jornada divulgativa sobre las oportunidades de trabajo que ofrece la Función Pública como salida profesional. Una actividad, que se presenta con un formato similar a los UPOConecta donde se busca conectar a estudiantes y egresados con el mercado laboral a partir de experiencias personales, y que se enmarca dentro del Plan de Captación de Talento de la Administración General de Estado.
La Universidad Pablo de Olavide no registra ningún caso de Covid-19 durante la última semana
Durante los últimos siete días no se ha registrado ningún caso confirmado de Covid-19 entre la comunidad universitaria UPO. Así, el Área de Salud y Prevención de la Universidad Pablo de Olavide solo ha recibido una comunicación de sospecha de contagio entre el 15 y el 21 de febrero, proveniente de un miembro del personal de administración y servicios.