Grupo de investigación especializado en genética del envejecimiento empleando el nematodo Caenorhabiditis elegans. Fruto de ese trabajo, el grupo ha identificado un fármaco como posible tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Sus investigaciones han llevado a la creación de la spin off ‘OLAVIDE NEURON STX S.L.’ (ONESTX) dedicada al desarrollo de fármacos para tratar enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso central.
Autor: Alejandro Arriaga
Estudios de multilingüismo en la sociedad
Premiados por la Asociación Americana de Lingüística Aplicada por un estudio sobre bilingüismo y equidad (Premio al Mejor Artículo de Investigación 2022), el Departamento de Filología y Traducción de la UPO cuenta con destacados expertos y expertas en adquisición de segundas lenguas, la sociología de la lengua y las políticas lingüísticas europeas.
La Universidad Pablo de Olavide y Andalucía Emprende renuevan el convenio de colaboración que puso en marcha el CADE-UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez y el director gerente de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, Daniel Escacena Ortega, han ratificado el convenio de colaboración entre ambas entidades a través del que se articula el CADE-UPO y espacio de coworking. Este espacio de emprendimiento fue inaugurado en la Olavide en el año 2018 y desde entonces ofrece asesoramiento y tutorización en materia de emprendimiento a la comunidad universitaria.
CABD y CNATS celebran unas jornadas científicas para explorar vías de colaboración en nanobiotecnología
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y la delegada del CSIC en Andalucía, Margarita Paneque, han presentado esta mañana, junto a los directores del CABD y del CNATS, Peter Askjaer y Bruno Martínez Haya, las Jornadas ‘Nanobiotecnología: Retos y oportunidades’, organizadas con el fin de impulsar la colaboración científica entre estos centros de investigación.
Verdad, justicia, reparación y memoria, ejes de la justicia transicional
El rector de la Universidad Pablo de Olavide inaugura, junto al rector de la UNIA y los directores del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, el Seminario Internacional ‘Justicia de transición como antídoto para tiempos de negación’.
Un proyecto liderado por la UPO estudia la creación de modelos de viviendas inclusivas para personas con discapacidad intelectual
La investigación se centra en facilitar la accesibilidad, la emancipación e independencia residencial para lograr la plena inclusión social de este colectivo.
Alejandra Celeste y José María Campos reciben un iPad por su participación en las encuestas de evaluación docente
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha hecho entrega esta mañana de los premios sorteados entre el estudiantado que ha completado las encuestas sobre la actuación docente del profesorado de la UPO durante el pasado curso académico.
El Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa Presenta dos obras colectivas
‘Procesos migratorios femeninos internacionales en Andalucía. Desafíos y aportaciones para una gobernanza democrática’ y ‘Prácticas de innovación y reflexiones docentes universitarias. Propuestas para la transformación social’.
Francisco Oliva: “En la evaluación del profesorado, lo cuantitativo no puede ser lo único que cuente”
El rector de la Universidad Pablo de Olavide presenta a Pilar Paneque, directora de ANECA, en unas jornadas sobre la reforma de la evaluación del PDI celebradas en el Paraninfo.
La Cátedra Cruz Roja sobre soledad no deseada de la UPO convoca sus II premios a los mejores TFG y TFM centrados en el envejecimiento
Con plazo abierto hasta el 15 de febrero, pueden participar estudiantes que hayan presentado su trabajo durante el curso 2022/2023 en cualquiera de las universidades públicas andaluzas.