La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, Rosario Moreno Soldevila, ha presidido la presentación del libro ‘La autora de la Odisea’ de Samuel Butler (1897) que el profesor Miguel Cisneros Perales ha traducido por primera vez al castellano, con el prólogo y la edición de Alberto Marina Castillo y la edición de Ignacio F. Garmendia (Athenaica, 2022), profesores de la UPO.
Autor: Inma García Núñez
Homenaje al profesor Santiago González Ortega con una monografía sobre Derecho del Trabajo
La Universidad Pablo de Olavide ha sido el escenario del homenaje al catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Santiago González Ortega por su jubilación administrativa con la presentación de ‘Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Homenaje al profesor Santiago González Ortega’, que supone el número 64 de las Monografías de Temas Laborales que edita el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el I Simposio Internacional sobre Memoria Democrática LGTBI+
La sede Olavide en Sevilla-Centro de la Universidad Pablo de Olavide acoge hasta este viernes el I Simposio Internacional sobre ‘Memoria Democrática LGTBI+: represión y resistencia durante la dictadura franquista y la transición’, que ha organizado la Fundación Pedro Zerolo en colaboración con la Red Memorialista LGTBI+, la Asociación Pasaje Begoña y la propia universidad a través del Proyecto UPO Represión y resistencias de los disidentes sexuales andaluces durante la dictadura franquista y la transición del Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública; y con la subvención de la Secretaría de Estadio de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia.
El rector inaugura la Jornada Doctoral de Bienvenida de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha presidido la Jornada Doctoral de Bienvenida que ha organizado la Escuela de Doctorado con el objetivo de dar la bienvenida a los nuevos doctorandos y doctorandas que inician sus proyectos de investigación en el curso académico 2022/23.
Una Jornada UPO Universidad Emprendedora para captar talento e implantar nuevos proyectos
La Universidad Pablo de Olavide, a través del CADE-UPO, ha organizado dos nuevas actividades para el fomento del emprendimiento entre la comunidad universitaria. En esta ocasión, se trata de una jornada divulgativa y un taller para crear oportunidades con impacto social. La primera de ellas ha tenido lugar este miércoles y la próxima será el viernes 16 de diciembre.
La UPO lanza su III Plan de Igualdad con el objetivo de romper las brechas de género en la universidad
La Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha el III Plan Estratégico para la Igualdad de Género 2022-2026 con el objetivo de eliminar las brechas de género en los distintos sectores del ámbito universitario. Según explica el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, se trata de “un proyecto ambicioso pero realista y alcanzable que, además, ha sido realizado desde un enfoque de trabajo participativo de toda la comunidad universitaria y está consensuado con todos los sectores. En definitiva, un paso más hacia la consolidación de las políticas de igualdad de género en nuestra universidad”.
La UPO renueva su acreditación de voluntariado con el sello de calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, ha organizado una jornada de celebración con motivo del Día Internacional del Voluntariado en el que se ha anunciado la renovación de su acreditación de voluntariado con el nuevo sello de calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Con ella, la UPO refuerza su programa para enviar y recibir personas voluntarias en el ámbito europeo.
‘La Olavide a vista de acuarelas’, hasta el 23 de diciembre en el Rectorado
La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide, Laura López de la Cruz, ha inaugurado esta mañana la exposición ‘La Olavide a vista de acuarelas, x25+’, que se puede visitar en el salón multiusos del Rectorado Rosario Valpuesta hasta el 23 de diciembre, de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
El programa de Radiolavide ‘O mundo da língua portuguesa’, Premio Destaque Internacional en Japón
El programa ‘O mundo da língua portuguesa’, que emite mensualmente la emisora universitaria Radiolavide, de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido galardonado con el Premio Destaque Internacional de proyectos de portugués del Instituto Internacional de Educación y Cultura y el Consultado General de Brasil. Este premio tiene como objetivo poner en valor los proyectos de lengua portuguesa en Asia y desde allí para todo el mundo.
“La Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde da respuesta a las nuevas realidades sociales derivadas del cambio climático”
El profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide Fernando Relinque Medina dirige la Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde, una iniciativa pionera a nivel europeo que trabaja en investigación dirigida a la sostenibilidad ambiental de los servicios sociales y otros ámbitos del Trabajo Social. De la mano de Macrosad, cooperativa de educación y cuidados a personas, esta cátedra pone sobre la mesa la trascendencia de las nuevas realidades y necesidades sociales derivadas del cambio climático que ahora están adquiriendo más relevancia mediática que nunca.