El Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide se llenó ayer martes con el público asistente al Concierto de Apertura del Curso 2019-2020, ofrecido por la Orquesta Titular de la Compañía Sevillana de Zarzuela, que llevó por título ‘La Zarzuela y Los Ejércitos’.
Autor: Mila Infante
Congreso Internacional ‘Proceso Penal y Límites en el Uso de la Información’
Hoy martes 26 de noviembre, a las 10:00 horas en el Colegio de Abogados de Sevilla (C/ Chapineros, 6), dará comienzo el Congreso Internacional ‘Proceso Penal y Límites en el Uso de la Información’, que será inaugurado por María Serrano Fernández, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide; Óscar Cisneros Marco, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, y por Ignacio Colomer Hernández, director del congreso y catedrático de Derecho Procesal de la UPO. La entrada es libre hasta completar aforo.
Unas jornadas abordan la educación y la cohesión social en la sociedad multicultural
‘Integra2: claves jurídicas. Educación, diversidad religiosa y cohesión social’ es un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad cuyo equipo está compuesto por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Pablo de Olavide y UNED, coordinado por la profesora Ana Fernández-Coronado.
La Universidad Pablo de Olavide, contra la violencia de género
La Universidad Pablo de Olavide se ha sumado al Manifiesto elaborado por la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas para la Excelencia Universitaria (RUIGEU) para denunciar la persistencia y nuevas formas de violencia machista y exigir que la erradicación de la violencia de género pase a ser prioritaria en las agendas políticas, económicas y sociales.
Estudiantes de Secundaria realizan prácticas en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Experimentales
Estudiantes de 4º de ESO del IES Las Encinas, IES Galileo Galilei, Colegio Buen Pastor, Colegio Nuestra Señora de la Compasión y Colegio Concertado Las Artes, han podido realizar hoy viernes una práctica de campo y de laboratorio en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide.
El Ejército de Tierra y la Escuela Politécnica Superior organizan acciones formativas para los estudiantes del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información
Con el objetivo de acercar al alumnado del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información la realidad de las Fuerzas Armadas españolas en el sector de la Ingeniería Informática, el Ejército de Tierra del Ministerio de Defensa, el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide, han organizado una serie de actividades.
El Consejo Social de la UPO entrega los ‘Premios Roma’
Clara Isabel Grima, Rocío Reinoso, Raquel Parrilla, Beatriz Codes y Eva Díaz Pérez han recibido hoy los galardones en las categorías Mujer STEM, Mujer Alta Dirección Empresarial, Mujer Emprendedora y Directiva PYMES, Mujer Inclusiva: Compromiso Social y RSC y Mujer Arte, Cultura y Deporte, respectivamente.
Presentación del libro ‘Las manifestaciones rupestres en México. Técnica, iconografía y paisaje’
La Sede Olavide en Sevilla-Centro ha acogido la presentación del libro ‘Las manifestaciones rupestres en México. Técnica, iconografía y paisaje’ en un acto que ha contado con las intervenciones de Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Pablo de Olavide; Eduardo González Biedma, Cónsul Honorario de México en Andalucía; Aline Lara, coordinadora de la obra, y los profesores del Área de Historia del Arte de esta universidad Juan Ramón Rodríguez Mateo y Fernando Quiles.
Congreso sobre Derecho Penal y Política Criminal en tiempos convulsos
Los días 21 y 22 de noviembre se celebrará en la Universidad Pablo de Olavide el Congreso ‘Derecho penal y Política criminal en tiempos convulsos’ en homenaje a la figura y trayectoria docente y académica de la profesora de Derecho penal de la Universidad de Sevilla Mª Isabel Martínez González.
El V Ciclo Cultural ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ comienza mañana con María José Carrasco
El V Ciclo Cultural ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ de la Universidad Pablo de Olavide comienza mañana viernes 22 de noviembre con la visita de la cantaora María José Carrasco, quien será entrevistada por Ángeles Cruzado y ofrecerá una actuación acompañada por Curro Vargas a la guitarra. La cita es mañana a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en el campus de la UPO. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.