El profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide Guillem Colom Piella ha recibido el Primer Premio de la Revista Ejército, otorgado por la Jefatura del Estado Mayor del Ejército de Tierra, por su artículo ‘La doctrina Gerasimov y el pensamiento estratégico ruso contemporáneo’.
Autor: Mila Infante
Expertos en big data, ciberseguridad y educación se reúnen en tres congresos simultáneos en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge desde hoy y hasta el próximo miércoles 15 de mayo la celebración de tres congresos simultáneos que reunirán a expertos de 24 nacionalidades, procedentes de los cinco continentes, en las áreas de big data, ciberseguridad y educación.
Una ruta guiada por el tramo medio del río Genil será la protagonista de ‘Geolodía 19’ en la provincia de Sevilla
El próximo domingo 12 de mayo, geólogos de la Universidad Pablo de Olavide guiarán una excursión por el curso bajo del río Genil, en el paraje natural del embalse de Malpasillo, Badolatosa, en el marco de la iniciativa ‘Geolodía 19’ organizada por la Universidad Pablo de Olavide y la Sociedad Geológica de España (SGE), con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía.
Investigadores revelan un importante papel de la hormona de crecimiento en el aprendizaje
Personal de investigación de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y del Instituto de Biomedicina de Sevilla han demostrado que el aumento en la hipersecreción de la hormona de crecimiento (GH) y el factor de crecimiento insulínico tipo I (IGF-I) en ratas adultas mejora las funciones neurocognitivas, la memoria a largo plazo, la eficacia sináptica y la maduración de nuevas neuronas durante la neurogénesis en el adulto.
Ceremonias de egresados de los dobles grados en Derecho y Finanzas y Derecho y ADE en inglés
Las ceremonias de egresados de las promociones 2014-2020 del Doble Grado en Derecho y Finanzas y Contabilidad y el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en inglés se celebraron el viernes 3 de mayo en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, presididas por la decana de la Facultad de Derecho María Serrano Fernández, y el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales Jesús Juan Cambra Fierro.
Investigadores demuestran cómo el ejercicio físico mejora la salud en reclusos con trastornos psiquiátricos
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han llevado a cabo un estudio en el que han demostrado cómo el ejercicio físico aporta beneficios para la salud en reclusos de prisión con trastornos psiquiátricos. La investigación, llevada a cabo por Javier Bueno Antequera, Miguel Ángel Oviedo Caro y Diego Munguía Izquierdo, miembros del grupo ‘Actividad física, salud y deporte’ (CTS[Leer más…]
Expertas participan en el seminario ‘Análisis de las desigualdades por razón de género en el ámbito jurídico’
Hoy jueves 2 de mayo, a las 11:00 horas en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el seminario ‘Análisis de las desigualdades por razón de género en el ámbito jurídico’, organizado por la Facultad de Derecho en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de esta universidad.
La UPO y la Compañía Sevillana de Zarzuela impulsarán la celebración de actividades formativas y culturales
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente ejecutivo del Proyecto Socio-Cultural de la Compañía Sevillana de Zarzuela, Javier Sánchez Rivas, han firmado esta mañana un protocolo general de colaboración por el que ambas instituciones colaborarán en el desarrollo de actividades conjuntas en el área formativa y de investigación, así como en actividades culturales dirigidas a la comunidad universitaria.
La Universidad Pablo de Olavide será distinguida con la Medalla de la Ciudad de Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide será distinguida el próximo 30 de mayo con la Medalla de la Ciudad de Sevilla, una condecoración que reconoce su labor docente, educativa e investigadora.
El Circuito de Teatro Universitario del Proyecto Atalaya vuelve a la UPO con ‘OÚ-Un espectáculo itinerante’
Hoy martes 30 de abril, a las 19:00 horas en la Plaza de Andalucía, junto al edificio Celestino Mutis de la Universidad Pablo de Olavide, el Taller de Teatro de la Universidad de Málaga UMAEScena presenta ‘OÚ-Un espectáculo itinerante’ en el marco del Proyecto Atalaya ‘Circuito de Teatro Universitario’ impulsado por la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía. La entrada es libre hasta completar aforo.