Investigación

Dime dónde te pescan y te diré cómo te llamas

Mercedes de la Torre
Mercedes de la Torre, del Departamento de Filología y Traducción de la UPO

A menudo resulta prácticamente imposible saber con certeza en Andalucía el nombre de un pescado, puesto que una misma especie es conocida con distintos nombres en localidades vecinas de una misma provincia de nuestra comunidad autónoma. Por ejemplo, el Mugil cephalus recibe las denominaciones de albur (Sanlúcar de Barrameda), capitán (Chipiona), zorrito (Rota), serrano (El Puerto de Santa María) o cabezón (Puerto Real). Un fenómeno que incluso se observa en un solo lugar, como en  Cádiz capital, donde se dan varios sinónimos para Diplodus cervinus (sargo burgo, sargo real, apestoso, futbolista, etc.). A veces, también ocurre lo contrario, es decir, que un mismo nombre se emplea para designar especies diferentes, como el caso de gallo para denominar Zeus faber y Lepidorhombus wiffiagonis.

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y del CSIC han plasmado en el proyecto ICTIOTERM el léxico de las especies pesqueras de la costa andaluza tras la constatación de la existencia de un elevado número de fenómenos de polisemia, sinonimia y homonimia en los nombres vernáculos asignados a los peces en Andalucía.

ICTIOTERM es una base de datos de términos ictionímicos asociados a la identificación de especies pesqueras de las costas de Andalucía, resultante de dos proyectos de investigación llevados a cabo por investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, uno de las especies pesqueras de Cádiz y Huelva y otro de las de Málaga, Granada y Almería. El proyecto pone a disposición de los estudiosos de la ictionimia una herramienta digital de fácil manejo para encontrar nombres de peces y especies asociadas de la costa de Andalucía.

El fin último de esta investigación multidisciplinar rigurosa ha sido recuperar y conservar el rico vocabulario patrimonial ictionímico de Andalucía, y ponerlo a disposición de la comunidad científica y de los interesados en general para su conocimiento y estudio. El equipo de investigación está formado por expertos en lingüística (María Isabel Fijo León y Mercedes de la Torre García, universidad Pablo de Olavide)  y en ictiología (Alberto Manuel Arias García, CSIC), además del experto en informática y diseño web Alberto Arias Drake.

El equipo ha investigado allí donde siguen vivas las denominaciones de las especies marinas andaluzas, esto es, en los hombres de mar que pueblan nuestras costas y se dedican al sector pesquero. Por ello, todo aquello que compone el corpus de la investigación se ha recopilado de primera mano, acudiendo a las fuentes directas, los nombres vernáculos, o ictiónimos, utilizados hoy día en el sector pesquero profesional de las costas andaluzas.

Esto se debe en gran medida a que la característica principal de los nombres vernáculos es que no son universales, es decir, que solo se utilizan en una lengua o en una modalidad de lengua determinadas, a diferencia de los nombres científicos. Además, muchas especies animales no tienen nombre vernáculo. La investigadora de la UPO Mercedes de la Torre subraya que “en el caso de las especies pesqueras, los problemas denominativos y conceptuales se ven agravados por la coexistencia de los nombres vernáculos con los nombres comerciales oficiales, que tienden a agrupar especies parecidas bajo una misma denominación, y por la presencia imparable de especies procedentes de caladeros de otros países, que añaden nuevas denominaciones a las ya existentes o modifican el significado de los vernáculos”.

La base de datos ICTIOTERM comprende 356 especies marinas (salvo dos que son de río, carpa y cangrejo americano). De ellas, 247 son de peces, 58 de moluscos, 48 de crustáceos, 2 de equinodermos (erizo y holoturia) y 1 de cnidarios (ortiguilla). En conjunto, 318 especies son de interés pesquero, mientras que las 38 restantes son acompañantes en las capturas, pero de gran interés lingüístico.

pescados a la venta en una pescadería
ICTIOTERM es una base de datos de términos ictionímicos asociados a la identificación de especies pesqueras

Las especies que se documentan se muestran desde diferentes perspectivas: a través de imágenes (fotos individuales y colectivas, dibujos); mediante identificaciones ictiológicas; por comparación con animales marinos semejantes; por mediación de relaciones terminológicas; a través de la localización dialectal, y sobre todo establecen una relación clara entre imagen-ictiónimo-nombre científico. “Quien se acerque a esta base de datos -afirma Mercedes de la Torre- podrá encontrar información interesante tanto para el hablante con curiosidad lingüística como para el científico de especialidad”.

La lingüista añade que “en general, la base de datos recoge especies que conoce todo el mundo y especies raras que nadie o pocos marineros saben qué nombre tiene; hay especies que conocen unos marineros y otros no, según la modalidad de pesca a la que se dedican; hay especies conocidas en el Mediterráneo y no en el Atlántico y a la inversa… Y hay marineros muy expertos que conocen los nombres de prácticamente todas las especies que les enseñamos. En general, en caso de duda, casi siempre recurren a nombres de las especies más parecidas a la que les estamos mostrando”.

Los nombres de los peces

Son muchas las motivaciones que pueden llevar al hombre de mar a las creaciones ictionímicas, pero evidentemente sus características morfológicas, su colorido, los ruidos que emiten, los saltos que dan, su parecido con otros seres terrestres que el pescador conoce, etc., han dado lugar fácilmente a múltiples denominaciones originadas en la comparación y la metáfora. Además, el poso sociocultural de la zona costera andaluza ha llevado al marinero voces foráneas, sea el caso de las zonas limítrofes con Portugal y sus lusismos o los catalanismos en la costa oriental andaluza. ICTIOTERM está plagado de ellas. La lista es larguísima. Una mínima muestra significativa que se puede ampliar simplemente visitando www.ictioterm.es:

Cambio de denominación en función del tamaño de Merluccius merluccius, entre otras: merluza, pescada (muy grande); pescadilla (grande); pijota, pijotón (mediana); grillo, carioca (pequeña); trigo (muy pequeña).

Denominaciones relacionadas con oficios: futbolista, violinista, piloto, soldado, albañil, etc.; con el mundo religioso: pez ángel, abadejo, demonio, mahoma, obispo, peregrina, pez de San Pedro, etc.; con origen y razas: moro, italiana, austriaco, japonés, serrano, gitano, etc.; con nombres propios: rafael, tomasa, teodora, julia, antoñito, etc.; con animales terrestres: gallineta, cabrilla, buey, cochino, lagarto, zorro, conejo, rata, gata, culebra, golondrina, canario, águila, sapo, ranito, mariposa, mosca, etc.; con plantas: algarín, dátil de mar, ortiguilla, alpistera, habita, castañita, limón, etc.; con instrumentos musicales: flauta, tambor, guitarra, castañuela, etc.; con utensilios y materiales: aguja, bolillo, alcuza, dinamo, escopeta, espada, reloj, martillo, serrucho, cinta, puntilla, etc.;  con peculiaridades morfológicas o cualidades, como el color: rubio, albariña, herrera, dorada, bermejuela, etc.; la forma: huevo, redondel, oblada, oreja, carajito de rey, etc.; las capacidades: cortacamisa, temblaera, voraz, volador, etc., o la parte por el todo (metonimia): boquerón, capitán, bocadulce, dentón, verrugato, carajote, etc.

Asimismo, hay muchas especies muy parecidas entre sí, por ejemplo las lisas, algunos lenguados, algunas mojarritas, algunas almejas, algunos pulpos… En general, salvo casos excepcionales de especies casi idénticas (Liza aurata/Liza saliens; Diplodus annularis/Diplodus bellottii, por citar alguno), puede decirse que la mayoría de los participantes en este estudio diferencian a la mayoría de las especies conocidas y les aplican distintos nombres, no solo porque ven que son distintas morfológicamente (sargo y sargo picudo; tembladera y tembladera de lunares; atún y atún aletón, por ejemplo), sino porque saben el tipo de fondo donde viven (salmonete de roca/salmonete de fango), o la profundidad a la que se encuentran (gallineta de tierra/gallineta de hondura/gallineta de canto) o la modalidad con la que se pescan (merluza de pincho/choco de trasmallo/jurel de baca)… Otras veces, el interés comercial lleva a agrupar especies de diferente calidad bajo el mismo nombre, por supuesto el de mayor prestigio a los ojos del consumidor.

> Proyecto ICTIOTERM

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Bienvenida 2025

Jornadas de Bienvenida 2025: 10 y 11 de septiembre

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria!

Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria.

Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal.

Durante las Jornadas…

👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo).

ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más.

🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras.

📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO).

📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO.

💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir.

#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria! Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria. Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal. Durante las Jornadas… 👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo). ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más. 🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras. 📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO). 📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO. 💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir. #LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/9
📢 Recordatorio importante:

🎓 GRADOS
Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:

✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.
✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.

👉 Si has obtenido plaza, recuerda:
🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.
🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.

🎓 MÁSTERES OFICIALES
➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.
➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.

ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.

#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:

🎓 GRADOS
Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:

✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.
✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.

👉 Si has obtenido plaza, recuerda:
🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.
🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.

🎓 MÁSTERES OFICIALES
➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.
➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.

ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.

#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:

🎓 GRADOS
Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:

✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.
✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.

👉 Si has obtenido plaza, recuerda:
🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.
🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.

🎓 MÁSTERES OFICIALES
➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.
➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.

ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.

#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante: 🎓 GRADOS Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz: ✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción. ✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria. 👉 Si has obtenido plaza, recuerda: 🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre. 🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre. 🎓 MÁSTERES OFICIALES ➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre. ➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre. ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz. #LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
hace 2 días
Ver en Instagram |
2/9
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos!

El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙

📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic 
⏰ 17:00 a 18:00 h
👥 Público de 9 a 16 años
🎟 Acceso libre

Ven a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 

Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃

#NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos! El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙 📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h 👥 Público de 9 a 16 años 🎟 Acceso libre Ven a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃 #NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre.

✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado.

Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/

#LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre. ✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado. Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/ #LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok.

Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide

#UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok. Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide #UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
hace 5 días
Ver en Instagram |
5/9
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026):

👉 Del 2 al 11 de septiembre.

Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día.

Más información: www.upo.es/matricula/

#LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026): 👉 Del 2 al 11 de septiembre. Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día. Más información: www.upo.es/matricula/ #LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/9
📚 Nuevo curso, nuevas metas

Septiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. 

¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria?

¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. 

En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. 

¡Os esperamos! 

#LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
📚 Nuevo curso, nuevas metas Septiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. ¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria? ¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. ¡Os esperamos! #LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Nuestro alumno Álvaro Hidalgo  @alvarohiidalgoo (-63 kg 🥋), de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha demostrado una vez más que el esfuerzo y el talento siempre brillan. Tras una gran victoria frente al cabeza de serie italiano, Álvaro se quedó a las puertas de las medallas, cayendo ante el francés que acabaría proclamándose campeón.

Estuvo por delante durante todo el combate, pero la intensidad del enfrentamiento anterior, en el que incluso tuvo que ser atendido tras dos duros golpes, le pasó factura en los últimos segundos. Aun así, se lleva una meritoria quinta posición y el orgullo de representar a la UPO con garra y dedicación 💪

¡Grande Álvaro! ☺️

#LaOlavideEresTú #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
Nuestro alumno Álvaro Hidalgo @alvarohiidalgoo (-63 kg 🥋), de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha demostrado una vez más que el esfuerzo y el talento siempre brillan. Tras una gran victoria frente al cabeza de serie italiano, Álvaro se quedó a las puertas de las medallas, cayendo ante el francés que acabaría proclamándose campeón. Estuvo por delante durante todo el combate, pero la intensidad del enfrentamiento anterior, en el que incluso tuvo que ser atendido tras dos duros golpes, le pasó factura en los últimos segundos. Aun así, se lleva una meritoria quinta posición y el orgullo de representar a la UPO con garra y dedicación 💪 ¡Grande Álvaro! ☺️ #LaOlavideEresTú #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
8/9
Como ya sabéis, las vacaciones van llegando a su fin y nuestro campus retomará poco a poco su rutina a partir del próximo lunes.

Del 25 al 29 de agosto todos los edificios reabrirán sus puertas en horario de 7:30 a 15:00 horas, salvo el edificio 20 que abrirá de 7:00 a 15:00 horas y los edificios 44 y 47 que abrirán de 8:00 a 15:00 horas.

La @bibupo.crai estará abierta del 25 al 29 de agosto de 9:00 a 14:00 horas. Durante la primera quincena de septiembre ampliará su horario de apertura de 9:00 a 19:00 horas.

¡Nos vemos por la Olavide, listos para un nuevo año de retos y aprendizajes! 📚

#UniversidadPablodeOlavide #agosto #campusUPO
Como ya sabéis, las vacaciones van llegando a su fin y nuestro campus retomará poco a poco su rutina a partir del próximo lunes. Del 25 al 29 de agosto todos los edificios reabrirán sus puertas en horario de 7:30 a 15:00 horas, salvo el edificio 20 que abrirá de 7:00 a 15:00 horas y los edificios 44 y 47 que abrirán de 8:00 a 15:00 horas. La @bibupo.crai estará abierta del 25 al 29 de agosto de 9:00 a 14:00 horas. Durante la primera quincena de septiembre ampliará su horario de apertura de 9:00 a 19:00 horas. ¡Nos vemos por la Olavide, listos para un nuevo año de retos y aprendizajes! 📚 #UniversidadPablodeOlavide #agosto #campusUPO
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
9/9