Estudiantes y egresados del Grado de Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide han participado en el proyecto ‘IATE GOES AUDIO’, una iniciativa puesta en marcha por el Parlamento Europeo a través de la Unidad de Terminología de la Coordinación terminológica de la Dirección de Traducción de la UE (TermCoord), sobre los desafíos que presenta hoy la profesión[Leer más…]
Comunidad UPO
El profesor de Economía Financiera de la UPO Enrique Jiménez, miembro del Consejo Territorial de la AED
El profesor de Economía Financiera y director del Máster en Finanzas y Banca de la Universidad Pablo de Olavide Enrique Jiménez ha sido nombrado recientemente miembro del Consejo Territorial de la Asociación Española de Directivos (AED) principal asociación de directivos de empresas e instituciones de España que cuenta entre sus socios corporativos con las más relevantes empresas del país.
Presentada la última obra de ficción del profesor de la UPO Fernando Otero
El profesor del Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad Pablo de Olavide Fernando Otero ha presentado recientemente su novela La Suite Jonda, publicada por Algaida Editores. Es la tercera obra de ficción del investigador de la Facultad de Ciencias del Deporte tras Donde la muerte te encuentre y La Sonanta, que recibieron, respectivamente, el XII Premio Ateneo Joven y el Premio Universidad Sevilla de novela. El acto de presentación de La Suite Jonda tuvo lugar en el Tablao ‘El Patio Sevillano’ (Sala Puerto) y contó con la presencia de los periodistas Marina Bernal y Alejandro Luque, que acompañaron al autor en una tertulia sobre los acontecimientos de la trama.
«El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una gran oportunidad para implicarte y conocer un proyecto social en otro país»
Ofrecer opciones a los jóvenes para construir una sociedad más integradora, apoyar a personas vulnerables y responder a los retos de la sociedad actual, es el principal objetivo del Cuerpo Europeo de Solidaridad, una iniciativa de la Unión Europea en cuyo programa está acreditada para el desarrollo de sus acciones la Universidad Pablo de Olavide, a través de su Oficina de Voluntariado y Solidaridad, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.
La Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide reabre sus puertas el jueves 24 de septiembre
El próximo jueves 24 de septiembre, coincidiendo con el Acto de Apertura del Curso Académico 2020/2021, la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide reabrirá de lunes a viernes, de 8:30 a 20:00 horas, su sala de lectura y demás servicios que ofrece a estudiantes y profesorado en sus instalaciones, si bien con restricciones para garantizar la seguridad frente a la COVID-19, de acuerdo al Plan de Contingencia de la UPO.
El Aula Abierta de Mayores de la UPO celebra desde esta semana la clausura del curso 2019/2020
La clausura del curso 2019/2020 del programa universitario Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide tendrá lugar en los municipios en los que este programa de formación tiene sede, en lugar de en el campus de la UPO como ha sido habitualmente en años anteriores. De esta forma, desde esta semana y hasta el próximo 9 de octubre, se celebrarán ocho actos de clausura en espacios cedidos por los ayuntamientos, que cumplen con las garantías sanitarias que permitan el desarrollo de eventos presenciales.
El profesor de la UPO Juan Infante Amate, Premio Felipe Ruiz Martín 2020 de la Asociación Española de Historia Económica
El profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Pablo de Olavide Juan Infante Amate, investigador del Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas, ha recibido el Premio Felipe Ruiz Martín 2020 al mejor artículo publicado en las revistas de historia económica editadas por instituciones españolas y reconocidas internacionalmente, concedido por la Asociación Española de Historia Económica. El trabajo premiado, en coautoría con el profesor de la Universidad de Zaragoza Iñaki Iriarte-Goñi, ha sido ‘Continuity, change, and geographical differences in Spain’s firewood consumption: a new estimation (1860-2010)’, publicado en Historia Agraria, (77, Abril 2019, pp. 33-57).
La Real Sociedad Española de Química distingue la tesis de Azahara Luna Triguero como una de las mejores del curso 2018/2019
La Real Sociedad Española de Química, a través de su Sección Territorial Andalucía Occidental, ha distinguido la tesis de la doctora por la Universidad Pablo de Olavide Azahara Luna Triguero como una de las Mejores Tesis Doctorales del Curso 2018/2019.
Luz Martínez Osorio, elegida Delegada General de Estudiantes de la UPO con el 84,56% de los votos
La Comisión Electoral de la Universidad Pablo de Olavide ha proclamado hoy a Luz Victoria Martínez Osorio candidata electa provisional en las elecciones a Delegado o Delegada General de Estudiantes celebradas mediante voto electrónico entre el 7 y el 9 de julio. La participación del alumnado ha sido reducida, de un 3,60%, en unas elecciones que contaban con una única candidatura, tuvieron que ser suspendidas poco antes de celebrarse debido al estado de alarma y han tenido que reanudarse cuando restan pocas semanas para la finalización del curso académico.
María Dolores Martín Bermudo, elegida miembro de EMBO por su excelencia investigadora
La investigadora María Dolores Martín Bermudo, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto del CSIC, la Universidad Pablo de Olavide y la Junta de Andalucía), ha sido elegida hoy nuevo miembro de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO), una asociación internacional de científicos creada en los años sesenta con el propósito de promocionar la investigación en biología molecular. La investigadora del CABD se une así a una institución de referencia que designa a sus miembros por la excelencia y el carácter pionero de sus trabajos.