Equipos de investigación de las universidades de Málaga y Pablo de Olavide de Sevilla han desarrollado un sistema de indicadores que evalúa la gestión ambiental de los destinos turísticos. El análisis que efectúa el modelo está sustentado en factores económicos, sociales y ambientales, que engloban a un total de 65 parámetros elegidos por expertos.
Etiqueta: Andalucía
Mónica Hernández, estudiante de la UPO, consigue el oro en el CAU de Campo a Través
La estudiante de la Universidad Pablo de Olavide, Mónica Hernández Casco, se alzó el pasado sábado con el título en el Campeonato Universitario de Campo a Través celebrado en el Club Náutico de la Universidad de Granada, situado concretamente en el embalse de Cubillas. La atleta, que disputaba su quinto y último CAU, alzó por cuarto año consecutivo la medalla[Leer más…]
Cinco estudiantes de la UPO participan este sábado en el CAU de Campo a Través en Granada
La Universidad Pablo de Olavide participará este sábado, 14 de diciembre, en el Campeonato de Andalucía Universitario (CAU) de Campo a Través 2020, que se celebra en el Club Náutico de la Universidad de Granada, situado en el embalse de Cubillas. La UPO, que obtuvo en categoría femenina las últimas tres medallas de oro gracias a la memorable actuación de Mónica Hernández, estará representada por un total de cinco atletas, tres mujeres y dos hombres, en modalidad femenina y masculina.
Hoy se celebra en la UPO el I Encuentro de Profesionales de la Sociología en Andalucía
El I Encuentro de Profesionales de la Sociología en Andalucía se desarrolla hoy en la Universidad Pablo de Olavide con el patrocinio de la Asociación Andaluza de Sociología, las áreas de Sociología de todas las universidades públicas andaluzas, el IESA-CSIC y el Centro de Estudios Andaluces, así como con la colaboración del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía.
Las universidades, facilitadoras de la transferencia de conocimiento hacia el entorno socioeconómico
La transferencia del conocimiento generado por las universidades a la sociedad es, desde hace varios años, uno de los principales retos estratégicos de las universidades. Así, la capacidad de las mismas para que los resultados de investigación que generan tengan aplicación tecnológica, empresarial o industrial se ha convertido en uno de los indicadores de mayor relevancia.
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide realizarán prácticas en el Consejo Económico y Social de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía (CES), Ángel Gallego Morales, han renovado, en la sede de CES, el convenio de cooperación educativa que permite que estudiantes de la UPO realicen prácticas curriculares externas de naturaleza formativa en dicha institución.
Más de 3000 profesionales de la investigación salen a las calles de Andalucía para celebrar La Noche Europea de l@s Investigador@s
Más de 3.000 investigadores e investigadoras llenarán de ciencia las calles de Andalucía mañana viernes 27 de septiembre con motivo de La Noche Europea de l@s Investigador@s. El evento se celebra por octavo año consecutivo en las ocho capitales de la comunidad con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad, dar a conocer la labor de sus profesionales y despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes. Andalucía se une así a las más de 370 ciudades de 30 países europeos que participan en el evento.
Casi un centenar de actividades llenan de ciencia el centro de Sevilla en la Noche Europea de l@s Investigador@s
Alrededor de 200 investigadoras e investigadores que desarrollan su labor en distintas instituciones con sede en Sevilla salen a la calle un año más con motivo de la Noche Europea de l@s Investigador@s. Así, la ciudad se une un año más a una de las veladas más internacionales de la ciencia que se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre en más de 370 ciudades de toda Europa.
Presentación de los resultados del proyecto liderado por la UPO sobre la trata de personas, género y migraciones
El acto comenzó con la presentación del libro ‘Trata de personas, género y migraciones en Andalucía (España), Costa Rica y Marruecos. Retos y propuestas para la defensa y garantía de los derechos humanos, y continuó con la proyección del vídeo ‘Trata de personas género y migraciones en Costa Rica, Marruecos y Andalucía. Por una defensa multi-garantista y multi-espacial de derechos humanos. Retos en Costa Rica’, así como con la visualización de otra serie de documentos audiovisuales agrupados bajo el título ‘Narraciones de mujeres migrantes en Marruecos’.
La Universidad Pablo de Olavide sacará la ciencia a la calle en La Noche Europea de l@s Investigador@s
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide coordina las actividades con las que la entidad participa un año más en La Noche Europea de l@s Investigador@s, una de las veladas más internacionales de la ciencia que se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre. El evento, bajo el eslogan “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, saca a la calle de forma simultánea a miles de profesionales de la investigación en todo el continente. En el caso de Andalucía, cuenta con la coordinación de la Fundación Descubre.