La Universidad Pablo de Olavide se suma un año más a la Feria de la Ciencia, un evento que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) los días 22, 23 y 24 de abril. El personal investigador de la UPO desplegará una variada programación de actividades para todos los públicos, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la sociedad.
Etiqueta: AsBan
La Universidad Pablo de Olavide, presente un año más en la Feria de la Ciencia de Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide participa en la 23ª Feria de la Ciencia, que se celebra en Sevilla los días 22, 23 y 24 de abril Investigadores e investigadoras de la UPO participan en este evento de divulgación científica acercando la Ciencia a través de talleres, juegos, proyecciones, demostraciones, charlas, observaciones micro y macroscópicas, etc. relacionados con la biología del desarrollo, neurociencia, matemáticas, energía, deporte, cambio climático, biodiversidad, fisiología vegetal, o sociología
La Universidad Pablo de Olavide estará presente, un año más, en la Feria de la Ciencia que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de abril en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). En el stand número 82/83 el público visitante podrá conocer el trabajo científico del personal investigador de la UPO a través de talleres,[Leer más…]
La Universidad Pablo de Olavide participa en la 22ª Feria de la Ciencia, que se celebra en Sevilla los días 8, 9 y 10 de mayo
La Universidad Pablo de Olavide está presente, un año más, en la Feria de la Ciencia que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). En el stand número 85 el público visitante podrá conocer el trabajo científico del personal investigador de la UPO a través de talleres, juegos, proyecciones, demostraciones, charlas, observaciones micro y macroscópicas, etc., relacionados con matemáticas, energía sostenible, biotecnología, biología del desarrollo, deporte, cambio climático, biodiversidad o ciencia ciudadana.
La Feria de la Ciencia vuelve a Sevilla con la participación de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide está presente, un año más, en la Feria de la Ciencia que se celebra los días 10, 11 y 12 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). En concreto, en los stands 74 y 75, las personas visitantes podrán conocer el trabajo científico de investigadores e investigadoras de la UPO a través de talleres, juegos, proyecciones, demostraciones y observaciones micro y macroscópicas relacionadas con la Biotecnología, Biología del Desarrollo, Biodiversidad y Cambio climático, Energía sostenible, Salud y Deporte y Sociología.
El rector de la UPO inaugura el I Encuentro de Biotecnología de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide inaugura el sábado 5 de noviembre el I Encuentro de Biotecnología de Andalucía, un foro que engloba actividades tanto de carácter científico como social y que tiene como objetivo convertirse en un referente de la materia.
La UPO se une a ‘greenlight for girls’ para impulsar el interés en las niñas por carreras ‘STEM’
Cisco y la organización internacional sin ánimo de lucro greenlight for girls (g4g), en colaboración con las universidades públicas andaluzas y la Junta de Andalucía, han organizado para mañana sábado 14 de diciembre el evento ‘STEM’ del año 2019 en Andalucía. Así, en las ocho provincias de esta comunidad autónoma, más de 1000 niñas de entre 12 y 15 años descubrirán el lado divertido de las disciplinas ‘STEM’ y conocerán mejor las diferentes profesiones relacionadas con este mundo a través de talleres interactivos dirigidos por profesionales de los campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Jornada de Puertas Abiertas en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos han visitado el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía) en las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran con motivo de la XVIII Semana de la Ciencia de la UPO.
Los talleres «Aquí hay Ciencia» acercan la Biotecnología a los estudiantes de Bachillerato
Estudiantes de Bachillerato han tenido la oportunidad de convertirse en biotecnólogos y biotecnólogas por un día en la Universidad Pablo de Olavide gracias a los talleres “Aquí hay ciencia”, organizados por la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) en el marco de la XVII Semana de la Ciencia.
Inauguración de la nueva Sala de Ocio de Estudiantes y Oficina de Asociaciones Estudiantiles de la UPO
La nueva Sala de Ocio de Estudiantes y Oficina de Asociaciones Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide ha sido inaugurada por el vicerrector de Estudiantes, Antonio Herrera González de Molina, junto a representantes de las asociaciones y del Consejo de Estudiantes de la UPO. Este nuevo espacio, abierto a todos los estudiantes, se encuentra en la planta baja del edificio 24, frente a la Biblioteca, con horario de 9 a 22 horas.
Estudiantes serán biotecnólogos por un día en los talleres “Aquí hay Ciencia” que se celebran mañana jueves
Los talleres “Aquí hay Ciencia”, impartidos por la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn), se celebrarán mañana jueves 13 de noviembre en la Universidad Pablo de Olavide en el marco de la XIV Semana de la Ciencia de la UPO. De esta forma, los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos tendrán la oportunidad de convertirse en biotecnólogos por un día a través de los talleres “Extracción de ADN vegetal”, “Apocalipsis zombie: identificación del paciente cero”, y “MOOC iGEM High School: la Biología Sintética llega a los institutos”.