El profesor de la Universidad Pablo de Olavide e investigador principal del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CADB) Younes Smani colidera la Red Europea EURESTOP para el Diagnóstico y el Tratamiento de las Infecciones por Bacterias Resistentes a los Antibióticos, a través del programa COST ACTION financiado por la Unión Europea.
Etiqueta: CABD
Desvelan el papel clave de la vitamina A en el desarrollo embrionario de los vertebrados
El trabajo ha permitido entender cómo al modular esta ruta de señalización se activan elementos reguladores que afectan a la formación de partes del cuerpo como el corazón o las extremidades.
Las mutaciones en el gen GEMIN5 son responsables de la deficiencia de CoQ10, asociada a problemas de ataxia y alteraciones del neurodesarrollo
Un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide participa en esta investigación que abre una nueva vía terapéutica y ofrece una nueva línea de trabajo que relaciona el desarrollo del sistema nervioso con la función mitocondrial.
CABD y CNATS celebran unas jornadas científicas para explorar vías de colaboración en nanobiotecnología
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y la delegada del CSIC en Andalucía, Margarita Paneque, han presentado esta mañana, junto a los directores del CABD y del CNATS, Peter Askjaer y Bruno Martínez Haya, las Jornadas ‘Nanobiotecnología: Retos y oportunidades’, organizadas con el fin de impulsar la colaboración científica entre estos centros de investigación.
Descubren la aplicación terapéutica del ácido linoleico y la L-carnitina en las miopatías nemalínicas
El equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide dirigido por el catedrático José Antonio Sánchez Alcázar ha publicado recientemente un estudio en la revista internacional Antioxidants en el que demuestra que el ácido linoleico y la L-carnitina corrige significativamente el fenotipo mutante en modelos celulares de miopatías nemalínicas, enfermedades musculares poco frecuentes. La suplementación con ácido linoleico y la L-carnitina fue capaz de polimerizar los filamentos de actina y mejorar las alteraciones patológicas en las células mutantes.
Desvelado el mapa de genes esenciales de la bacteria Planctopirus limnophila
Un estudio del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) muestra que después de hacer millones de mutantes y buscar donde residen todas esas mutaciones en el genoma, se ha conseguido tener información sobre la esencialidad de todos y cada uno de los elementos genéticos que componen el genoma de Planctopirus limnophila, nuestro Planctomycete de estudio.
Descubren nuevas causas de infertilidad y defectos genéticos por errores en la meiosis
Los problemas de infertilidad y los defectos genéticos que pueden afectar a los recién nacidos son cuestiones que preocupan profundamente a la sociedad. En este sentido, un trabajo desarrollado en el laboratorio del profesor de la Universidad Pablo de Olavide Juan Jiménez, en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) -centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía-, avanza en el estudio de esta problemática centrándose en los posibles errores que suceden durante la formación de las células reproductivas, conocidas como gametos. En concreto, esta investigación destaca el papel de la proteína Aurora B durante el proceso de la meiosis.
Desvelan cómo la biología animal reutiliza genes para crear nuevas funciones evolutivas
El trabajo, publicado en Nature Communications, destaca la existencia de mecanismos, aparentemente afuncionales, que podrían servir como base genética de innovaciones evolutivas.
La UPO coorganiza un encuentro científico internacional sobre tecnología CRISPR en Sevilla
El workshop de EMBO ‘CRISPR-Cas: From Biology to Therapeutic Applications’ tratará sobre el desarrollo de esta técnica y su potencial uso en la cura de enfermedades.
La presidenta del CSIC visita el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) –centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide, el CSIC y la Junta de Andalucía– ha recibido en la tarde de hoy la visita de la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, quien ha querido conocer, de primera mano, las investigaciones, actividades y proyectos que aquí se desarrollan. La presidenta ha sido recibida por Antonia Jiménez Rodríguez, vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado de la UPO, y por Peter Askjaer, director del CABD.