La dirección a través de la cual la Universidad Pablo de Olavide facilita a su comunidad universitaria, y a toda la ciudadanía, realizar trámites electrónicos pasa a ser desde este martes https://sede.upo.es . De este modo, la UPO renueva su sede electrónica con 19 procedimientos de respuesta rápida disponibles, además de la posibilidad de cursar instancias genéricas y de obtener copias electrónicas auténticas de los documentos emitidos por la Universidad como administración pública.
Etiqueta: digitalización
La UPO lanza una web gráfica, intuitiva y accesible para seguir la evolución del Plan de Transformación Digital
El Vicerrectorado de Transformación Digital facilita así el seguimiento del PTD 2022-2024, que tiene como objetivo planificar la evolución digital de la Universidad en todos los niveles.
Ángela Díaz, premiada en eLearnia 2023 por su compromiso con la accesibilidad del Aula Virtual de la UPO
El séptimo Encuentro sobre Tecnologías Emergentes en eLearning, eLearnia 2023, celebrado en Madrid y organizado por eLearning Media, ha premiado a Ángela Díaz Vega, Jefa de Gestión del Aula Virtual de la Universidad Pablo de Olavide, por su compromiso con la diversidad y la creación de contenidos inclusivos gracias a las tecnologías para el aprendizaje.
La UPO se une a once universidades europeas en EURESTRA
Doce instituciones de educación superior de toda Europa han unido sus fuerzas para impulsar el Espacio Europeo de Educación Superior e Investigación gracias a un proyecto conjunto de actividades creativas e innovadoras, que trabaja por una transformación responsable bajo un nuevo enfoque. En el futuro, cooperarán en EURESTRA, una Universidad Europea para la Transformación Responsable (European University for Responsible Transformation).
La Universidad Pablo de Olavide organiza un seminario sobre la transformación digital en la gestión universitaria
El ‘Seminario sobre Gestión Pública Universitaria. Experiencias de transformación digital en los procesos de gestión’ ha reunido esta mañana en el campus UPO a responsables y expertos del ámbito universitario en administración electrónica, gestión de datos y documental, ciberseguridad y digitalización de procesos, con el objetivo de avanzar en la transformación digital de las universidades.
Todos los materiales sobre Competencia Digital elaborados por la Biblioteca/CRAI, en abierto
Coincidiendo con la Semana de Educación Abierta (Open Education Week), que se celebra del 6 al 10 de marzo en todo el mundo, la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide ha decidido abrir todos sus recursos, disponibles para la comunidad universitaria, con el fin de facilitar el aprendizaje sobre Competencia Digital.
Hazte el certificado digital antes del 30 de abril y gana un Apple Watch (con AirPods)
A partir del 30 de abril de 2023, todas las gestiones que el alumnado necesite realizar con la Universidad Pablo de Olavide deberán ser telemáticas. Por ello, el Vicerrectorado de Estudiantes, en colaboración con el Vicerrectorado de Transformación Digital, ha puesto en marcha la campaña ‘1ª Carrera Digital’, con el objetivo de impulsar el uso de la administración electrónica. Alumnos[Leer más…]
La Universidad Pablo de Olavide lanza un programa de concienciación en ciberseguridad
La Gerencia y el Vicerrectorado de Transformación Digital de la Universidad Pablo de Olavide, a través del Centro de Informática y Comunicaciones, han puesto en marcha un programa de concienciación en ciberseguridad dirigido al personal no docente de la institución. Este programa tiene un doble objetivo, por un lado, concienciar a los usuarios y usuarias de su papel y, sobre[Leer más…]
La Facultad de Ciencias del Deporte emplea la realidad virtual para mejorar la docencia en seguridad de instalaciones y equipamientos deportivos
Profesorado de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad Católica de San Antonio desarrollan un proyecto de innovación docente para la asignatura ‘Equipamiento e Instalaciones Deportivas’.
Expertos europeos debaten en Sevilla la contribución de la universidad al desarrollo regional en la transición ecológica y digital
El Centro Común de Investigación (JRC) de Sevilla, la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide intercambian conocimientos para abordar retos como el cambio climático o la digitalización.