Sevilla celebra por duodécimo año consecutivo La Noche Europea de l@s Investigador@s junto a cerca de 375 ciudades de toda Europa. Con el objetivo de descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas, la cita será el último viernes de septiembre, como venía siendo habitual, que en esta[Leer más…]
Etiqueta: Divulgación científica
Un estudio de la UPO refleja el reto de divulgar en tiempos de cuestionamiento de la ciencia
Ángeles Quesada y Luis Navarro analizan el discurso de personas expertas y proponen estrategias para mejorar la divulgación.
La Feria de la Ciencia vuelve a Sevilla con la participación de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide está presente, un año más, en la Feria de la Ciencia que se celebra los días 10, 11 y 12 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). En concreto, en los stands 74 y 75, las personas visitantes podrán conocer el trabajo científico de investigadores e investigadoras de la UPO a través de talleres, juegos, proyecciones, demostraciones y observaciones micro y macroscópicas relacionadas con la Biotecnología, Biología del Desarrollo, Biodiversidad y Cambio climático, Energía sostenible, Salud y Deporte y Sociología.
La tercera edición del ‘Bioblitz’ de la UPO identifica 31 nuevas especies en su campus
El III Bioblitz de la Universidad Pablo de Olavide ha identificado 31 nuevas especies en su campus, lo que confirma a estas instalaciones como un espacio periurbano privilegiado. En total, las 218 personas participantes en este maratón de diversidad que se desarrolló durante todo el pasado día 15 de abril realizaron 670 observaciones para la identificación de 217 especies, la mayoría de ellas aves y plantas.
El lunes 27 comienza la 4ª Semana de la Historia de la Universidad Pablo de Olavide
El día lunes 27 de marzo comienza la 4ª Semana de la Historia de la Universidad Pablo de Olavide, un evento de divulgación que, bajo el lema ‘Tanto por descubrir’, se celebra hasta el 31 de marzo en el campus universitario y en diversos espacios de la ciudad de Sevilla organizado por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Doctorado a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). En esta edición, para conmemorar el 25º Aniversario de la UPO, el programa de actividades cuenta con la representación de la obra ‘El sueño ilustrado de Olavide’, a cargo del Grupo de Teatro del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.
Ayuntamiento, CSIC, Universidades, PCT Cartuja y JRC firman un acuerdo para constituir la Mesa de la Ciencia e impulsar la I+D+i en Sevilla
Instituciones públicas y privadas se comprometen a trabajar colaborativamente para cumplir una serie de objetivos marcados en esta alianza que nace con carácter de permanencia y que tiene como único fin la promoción de la ciencia en Sevilla.
‘Café con Ciencia’ para alumnado preuniversitario en la UPO con la Semana de la Ciencia
La Semana de la Ciencia llega a la Universidad Pablo de Olavide con la actividad ‘Café con Ciencia’, una actividad de la Fundación Descubre en la que alumnado de 4º curso de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos participan en desayunos con científicos y científicas con el objetivo de compartir experiencias y acercar a los y las estudiantes más jóvenes a la investigación.
La Noche Europea de l@s Investigador@s trae a Sevilla más de un centenar de actividades
Sevilla celebra por undécimo año consecutivo La Noche Europea de l@s Investigador@s junto a cerca de 400 ciudades de toda Europa. Con el objetivo de descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas, la cita será presencial el último viernes de septiembre, como venía siendo habitual, que en esta edición será el próximo día 30 en Plaza Nueva y Fundación Cajasol. En total se han programado 103 actividades para la jornada del viernes y más de una veintena de eventos previos que contarán con la participación de más de 300 investigadores de varias instituciones científicas de la ciudad.
Abierto el plazo para participar en el programa de voluntariado de ‘La Noche Europea de l@s Investigador@s’
Hasta el 2 de septiembre estará abierto el plazo para que estudiantes de la UPO soliciten participar como voluntarios y voluntarias en este evento internacional de divulgación de la Ciencia donde participan grupos de investigación de la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el Centro Superior de Investigaciones Científicas.
José María Delgado «no asocia» la capacidad intelectual con estudiar ciencias o letras, pero admite «diferencias»
El profesor emérito del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la UPO, José María Delgado, ha recalcado que «la capacidad intelectual no está asociada» a si se estudia ciencias o letras. No obstante, ha añadido que «puede haber ciertas diferencias», como las «constitucionales entre hombres y mujeres», pero que la «dedicación mental a una tarea o no viene[Leer más…]