Cuando quedan pocos días –José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, ha anunciado su aprobación en el último Consejo de Ministros de mayo– el Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide analizará mañana martes día 19, a las 17:30 horas a través de su canal de YouTube, la conveniencia de la renta básica o ingreso mínimo vital.
Etiqueta: Economía
Seminario ‘online’ sobre las consecuencias económicas de la crisis causada por la Covid-19
El Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) celebra esta tarde, a las 17.30 horas a través de su canal en YouTube, la segunda sesión del seminario de reflexión sobre la política y el derecho en la España tras la crisis causada por la pandemia de Covid-19. Bajo el título Consecuencias socioeconómicas PostCovid19. ¿Qué decisiones se deben tomar? se analizarán las opciones existentes para afrontar unos datos económicos que superan en algunos términos la crisis de 2008.
Seminario de Análisis Económico sobre la transparencia y la rendición de cuentas para reducir la corrupción
Hoy lunes, 9 de marzo, se ha celebrado la conferencia ‘Audience Effects and Other-Regarding Preferences Against Corruption: Experimental Evidence’ impartida por el profesor Nikolaos Georgantzis de la Burgundy School of Business (Dijon). Esta actividad se enmarca dentro del ciclo de Seminarios de Análisis Económico organizados por el Área de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide.
‘¿Por qué leer a Marx hoy?’, primera sesión de un seminario que analiza en la UPO la vigencia de ‘El Capital’
El profesor de Derecho Público de la UPO, y miembro del LIPPO, Fernando Martínez Cabezudo ha presentado en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, el Seminario ‘Marx y El Capital en el mundo contemporáneo’ que ha sido organizado conjuntamente por el Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad y la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM). Fruto del convenio entre ambas entidades, el seminario tratará la actualidad de las ideas y análisis realizados por Karl Marx en su obra fundamental ‘El capital. Crítica de la economía política’.
Un seminario internacional analiza en la UPO el constitucionalismo social de Weimar a Davos
El Seminario Internacional de Teoría Crítica de los Derechos Humanos se celebra entre el 21 y el 23 de enero en la Universidad Pablo de Olavide, edificio Alexander von Humboldt, bajo el título ‘De Weimar a Davos: desafíos a los derechos sociales en tiempos de neoliberalismo extremo’. Organizado por el Máster Interuniversitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (UPO/UNIA) y el Instituto Joaquín Herrera Flores, analiza este curso los 100 años de constitucionalismo social que van de la Constitución de Weimar a la actualidad.
Investigadores de la UPO y la US analizan el mercado laboral español mediante técnicas de Big Data
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla han analizado, mediante técnicas computacionales, los cambios producidos en el mercado laboral español a partir de la última crisis económica. Sus conclusiones indican que han aparecido nuevos focos de generación de empleo que apuntan a posibles cambios en la movilidad geográfica y sectorial de los trabajadores. Sin embargo, el cambio no es radical, ya que, por ejemplo, siguen manteniendo su importancia los clústeres de generación de empleo caracterizados por la existencia de trabajadores no cualificados.
Profesores y estudiantes de la UPO, premiados en el congreso XXIX Conference ACEDE
El trabajo de Juan Carlos Rivera Prieto y Bárbara Larrañeta Gómez-Caminero ha recibido el Premio ACEDE Investigador Novel y el de Fernando Martín-Hidalgo, Inés Herrero Chacón y Ana Pérez-Luño el Premio ACEDE en la sección Empresa Familiar.
XXXIII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa
Bajo el lema ‘Diversidad y talento: efectos sinérgicos en la gestión’, la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Cajasol acogen del 5 al 7 de junio el XXXIII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), un encuentro académico universitario que recoge los trabajos de investigación llevados a cabo por profesores universitarios y[Leer más…]
Enrique Ybarra participa en el VI Encuentro Económico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO
El fundador y presidente de la multinacional sevillana de autobuses turísticos City Sightseeing ha participado en este encuentro cuyo tema central es ‘Turismo ¿coyuntura o estructura?’.
Jesús Cambra, presidente de la Asociación de Decanas y Decanos de Economía y Empresa de Andalucía y Canarias
El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide, Jesús Cambra Fierro, ha sido elegido presidente de la Asociación de Decanas y Decanos de Economía y Empresa de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla (ADE2CA), en la última reunión celebrada en la Universidad de Huelva.