Ante el interés mostrado por las entidades que quieren participar en la Consulta Preliminar al Mercado del proyecto “Campus Sostenible e Innovador”, que solicitan más tiempo para poder desarrollar las propuestas con suficiente grado de detalle y poder también colaborar con otras entidades para la presentación de propuestas conjuntas, la Universidad Pablo de Olavide decide ampliar el plazo de presentación de propuestas al 29 de abril de 2022.
Etiqueta: Empresas
La UPO comienza el diseño del proyecto ‘Campus sostenible e innovador’ de más de 5 millones de euros
La Universidad Pablo de Olavide da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación y prepara un proyecto que tiene como objetivo implementar tecnologías novedosas que permitan avanzar hacia un campus de futuro más eficiente, habitable y sostenible. El equipo de gobierno de la Universidad quiere así concretar uno de los principales pilares de su programa creando un campus referente en España en materia de sostenibilidad e innovación.
La Residencia Flora Tristán acoge el Primer Encuentro de Empresas ‘Al Sur de Sevilla’
El encuentro del tejido empresarial se ha celebrado con dos objetivos: por un lado, mostrar al tejido empresarial la Red de Empleo como recurso para dar respuestas a sus necesidades en los ámbitos de la formación, prácticas y selección de personal. Por otra parte, las empresas que ya participan en esta Red contarán a otras empresas sus experiencias con las personas que han contratado.
La Fundación Universidad Pablo de Olavide gestionó más de 2.600 prácticas en empresas durante el curso 2020/2021
La Fundación Universidad Pablo de Olavide, a través de su Área de Prácticas en Empresa, ha gestionado un total de 2.629 prácticas para estudiantes de la UPO durante el curso 2020/2021. Unos datos, que a pesar de las dificultades provocadas por la crisis sanitaria del Covid-19, suponen un incremento del 12,70% con respecto al curso anterior, en el que el total fue de 2.333.
“Es probable que se produzca una epidemia concursal que podría afectar a los socios y administradores avalistas, y a los trabajadores por sus despidos”
José María Ortega Suárez, abogado de Iureko Servicios Profesionales, dirige el curso de verano ‘Mediación y derecho concursal. Aspectos laborales, penales y societarios. 4ª edición’ .
La Universidad Pablo de Olavide entrega los premios a los ganadores del XIII Concurso UPOemprende
Whey Plastic 3D, Byebugs, Conecta y Planta, Lua Complementos, Foodthy, PM Sierra, Hielos de la Sierra, Eduni y Appmosphere proyectos fueron los ganadores en la final de esta edición celebrada online
El Consejo Social de la UPO impulsa un ‘networking’ internacional para empresarias y emprendedoras
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Diputación de Sevilla, la Cámara Oficial de Comercio de Sevilla, Akanz Partners, BPW-Madrid y la Fundación Cajasol, ha llevado a cabo hoy en la Sede de la Fundación Cajasol un ‘Networking Internacional para Mujeres Empresarias’.
Seis de cada diez emprendedores considera la existencia de su negocio amenazada por el coronavirus
La Universidad Pablo de Olavide colidera un estudio internacional, financiado por el King’s College de Londres, que analiza el impacto de la pandemia sobre los emprendedores de 23 países
La autoestima y una menor socialización, principales barreras en el acceso de mujeres a los puestos directivos
La falta de confianza y un menor grado de socialización son las principales barreras internas que limitan el ascenso de la mujer hacia puestos directivos. Así lo concluye un estudio realizado por Emma Berenguer y Pilar Giráldez-Puig, de la Universidad Pablo de Olavide, para San Telmo Business School. Los sesgos culturales, muy relacionados con los roles de género, son la mayor traba externa según este trabajo, que apunta hacia la política empresarial como el gran motor de cambio.
La UPO y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra afianzan su compromiso en el fomento de la empleabilidad y el emprendimiento
La Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra han renovado esta semana su compromiso y colaboración para fomentar la empleabilidad y apoyar las iniciativas emprendedoras, tanto en la comunidad universitaria como en el municipio alcalareño. Unas líneas de trabajo que se definieron hace algo más de un año con la firma del protocolo de colaboración entre ambas instituciones, y que ahora, se ponen en marcha.

