Erasmus Student Network UPO ha organizado la II Asamblea General de Erasmus Student Network Spain, con el apoyo de los Vicerrectorados de Internacionalización y Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, que ha tenido lugar desde el viernes 17 al domingo 19 de febrero en el Albergue Inturjoven de Sevilla. En su inauguración, ha participado la vicerrectora de Estudiantes, Marián Morón Martín, junto con el director general del Instituto Andaluz de la Juventud, Carlos Manuel Corrales Cuevas; el delegado de Juventud del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Antonio Barrionuevo; el responsable del Centro de Documentación Europea de la US, José Manuel Prieto Casado; y la presidenta de ESN España, Amaia Echevarría.
Etiqueta: Erasmus
Erasmus Student Network UPO celebra su V aniversario con un acto en el Paraninfo
ESN UPO celebró el pasado 7 de diciembre su V aniversario como sección oficial de Erasmus Student Network, la asociación juvenil más grande de Europa dedicada a la integración del estudiantado internacional en la sociedad.
Jornadas de Bienvenida de la Universidad Pablo de Olavide a sus nuevos estudiantes
Más de 2.600 estudiantes de nuevo ingreso participan desde hoy martes, y hasta el próximo viernes día 16, en las Jornadas de Bienvenida de la Universidad Pablo de Olavide. Así, el equipo decanal de cada facultad recibe durante esta semana a sus nuevos estudiantes, que inician sus grados universitarios durante el curso 2022/2023, cuyas clases comenzarán el próximo lunes 19 de septiembre.
Profesores y personal de la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Marruecos visitan la UPO
Profesorado y personal de la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Marruecos visitan esta semana la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa Erasmus+ KA171 que abarca terceros países no asociados al Programa.
“Jamás nos imaginamos que esto formaría parte de nuestra experiencia Erasmus, es algo que no olvidaremos en nuestra vida”
Las experiencias Erasmus son vivencias muy enriquecedoras tanto desde el punto de vista académico como personal. Conoces personas de otras nacionalidades, una universidad nueva, costumbres diferentes, etc… Lo que no te imaginas es que vas a vivir tan de cerca un conflicto bélico como el que está sufriendo Ucrania. Pero ¿qué papel vas a desempeñar en esta situación? Ocho estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide que se encuentran actualmente en la ciudad polaca de Rzeszów lo tienen claro: sintieron la necesidad de ayudar y de no quedarse de brazos cruzados.
Una investigación de la UPO propone reconocer la importancia de la sensibilidad intercultural en los planes formativos universitarios
El estudio demuestra que el simple contacto con personas de otras culturas puede no ser suficiente para promover el desarrollo de la sensibilidad intercultural en el estudiantado y que se hace necesario brindar oportunidades para un contacto intercultural significativo.
Estudiantes de la UPO participan en proyectos Erasmus+ sobre fracaso escolar y diversidad intelectual
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide Iciar Doncel, David Crespo, María Hidalgo y Celia del Valle han participado en la formación online y presencial de los proyectos Erasmus+ Promotion inclusion to combat early school leaving (PICELS) y Breaking barriers and building bridges, coordinados por la profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la UPO, Rosa María Rodríguez-Izquierdo.
La Universidad Pablo de Olavide renueva la Carta Erasmus de Educación Superior para el periodo 2021-2027
La Universidad Pablo de Olavide ha obtenido la renovación de su Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE, por sus siglas en inglés) para el periodo 2021-2027, un certificado de acreditación institucional concedido por la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura de la Comisión Europea y requisito para poder participar en el programa Erasmus+.
La Universidad Pablo de Olavide recibe a sus 351 estudiantes procedentes de distintos programas de movilidad
La Universidad Pablo de Olavide ha dado la bienvenida a los 351 estudiantes de los programas de movilidad, tanto internacionales como nacionales, que inician mañana miércoles 27 de enero el segundo cuatrimestre en esta universidad.
El SEPIE califica de excelente la gestión de la movilidad internacional de la Universidad Pablo de Olavide
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) destaca la amplia experiencia de la Universidad Pablo de Olavide en la gestión de programas internacionales, gestión que califica de ‘excelente’ en el informe de evaluación de la calidad comunicado recientemente a esta Universidad. Así, el SEPIE ha otorgado 94 puntos sobre 100 a los resultados obtenidos por la movilidad de estudiantes, profesorado y PAS en el curso 2018/2019 en el marco del Programa Erasmus+.