Un grupo de estudiantes del Colegio Buen Pastor ha recibido el ‘Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores’, un galardón otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, por su proyecto de investigación ‘Pensamiento musical en la Grecia clásica: desde los orígenes pitagóricos a la crítica nietzschiana’.
Etiqueta: Humanidades
Inaugurado el Congreso Internacional ‘Los dominios del espíritu en las literaturas española e hispanoamericana’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha inaugurado hoy en la Casa de la Provincia el Congreso Internacional ‘Los dominios del espíritu en las literaturas española e hispanoamericana (Siglos XX Y XXI)’.
Visita del rector de la Universidad Pablo de Olavide al Archivo de Indias
El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha visitado hoy el Archivo General de Indias, donde ha podido reunirse con su directora Esther Cruces. Francisco Oliva ha acudido acompañado por Rosario Moreno, decana de la Facultad de Humanidades; Pilar Ortiz, decana de la Facultad de Ciencias Experimentales; y Juan Marchena, responsable del área de Historia de América de la UPO.
RadiOlavide estrena mañana el programa ‘Sacando la lengua’
RadiOlavide, estrena mañana miércoles a las 13 horas ‘Sacando la lengua’, un nuevo espacio radiofónico que traerá hasta la parrilla de esta emisora un programa sobre la lengua española.
Lola Pons imparte en la UPO la Lección Primera de la Facultad de Humanidades
Hoy miércoles, 16 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide la catedrática de Lengua Española de la Universidad de Sevilla Lola Pons Rodríguez ha impartido la Lección Primera de la Facultad de Humanidades con el título ‘Una historia del español a la vista: cultura escrita y lengua en la calle de hoy y de ayer’. El acto se ha desarrollado en formato online (sin público presencial), siguiendo las estrictas restricciones impuestas por la situación sanitaria.
Escuelas Francesas y el Instituto Virgen de Valme, ganadores del Premio Humanitas 2020 de la UPO
Una alumna del centro educativo Escuelas Francesas de Sevilla y un grupo de estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Virgen de Valme de Dos Hermanas han sido los ganadores del Premio Humanitas 2020 que otorga la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide. El jurado, compuesto por profesores universitarios y de Educación Secundaria, ha acordado conceder el Primer Premio ex aequo y ha destacado el carácter interdisciplinar de los trabajos que han bebido, por un lado, de las áreas de Humanidades y Derecho y, por otro, de Humanidades y Ciencias Experimentales. Asimismo, han reconocido el mérito de haberlos realizado en un contexto complejo como el de la pandemia.
Esta tarde comienza UPO-Conecta con la mesa redonda ‘Las nuevas tecnologías aplicadas a las Humanidades’
La Universidad Pablo de Olavide estrena esta tarde el formato UPO-Conecta, una serie de mesas redondas cuyo objetivo es conectar y poner en valor a egresados, emprendedores y entidades de referencia de diferentes sectores empresariales con los docentes y estudiantes de la Universidad. En concreto, hoy, 3 de diciembre a partir de las 17,00 horas, se abordará la temática ‘Las nuevas tecnologías aplicadas a la Humanidades’.
La perspectiva de género en los estudios humanísticos, a debate hoy en la UPO
El grupo de investigación Lingüística, Traducción y Estudios Culturales (LITREC) organiza la segunda edición de este seminario de investigación y debate, organizado y dirigido por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Jordi Luengo, quien presentará el contenido y las ponencias mañana martes 22 de septiembre a las 9:50 horas. Las conferencias podrán seguirse online a través de la plataforma Blackboard Collaborate.
Estudiantes de la Facultad de Humanidades presentan el cuarto número de ‘La Pluma Violeta’
El miércoles 4 de marzo, en la Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo, 1), fue presentado el cuarto número de La Pluma Violeta, una publicación digital realizada cada curso por estudiantes de Humanidades y del Doble Grado de Humanidades y Traducción, en el marco de la asignatura ‘Género y crítica de las ideologías’, impartida por la profesora Marian Pérez Bernal.
Más de 400 estudiantes de Bachillerato participan en dos nuevas ediciones de las jornadas ‘Mujeres que hacen Historia’
Con el objetivo de hacer reflexionar a los jóvenes sobre el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres, la Universidad Pablo de Olavide celebra en este mes de febrero dos nuevas ediciones de las Jornadas ‘Mujeres que hacen Historia’, a las que asistirán cerca de 400 estudiantes de Bachillerato de 10 centros de Secundaria de la provincia de Sevilla.