Este festival es la actividad final del proyecto de innovación docente “Aprendizaje de Lenguas y Culturas a través de la Representación Teatral”, desarrollado a lo largo de este año por un grupo de profesores del Departamento de Filología y Traducción. En él, estudiantes de los distintos grados de la Facultad de Humanidades representarán breves fragmentos de obras teatrales en su lengua original.
Etiqueta: Idiomas
Conferencia en la UPO “El multilingüismo como característica esencial de la Unión Europea”
Mañana miércoles 23, a las 11.30 horas, en el salón de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la conferencia “El multilingüismo como característica esencial de la Unión Europea”, impartida por el profesor Jacques Ziller, catedrático de la Universidad de Pavía.
Las traducciones de Pedro II de Brasil, tema de una conferencia mañana en la UPO
Mañana jueves 10 de abril, a las 10.30 horas en la sala de grados del edificio 7, Sergio Romanelli, profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), impartirá la conferencia ‘Enfoque genético a la traducción: El caso de Don Pedro II’.
Convocadas las ayudas Erasmus del Ministerio de Educación para el curso 2014-15
Los estudiantes universitarios que vayan a participar en el programa Erasmus+ el próximo curso 2014-15 pueden solicitar desde hoy, y hasta el 23 de abril, las ayudas que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte destina a este programa de movilidad.
Investigadores en aprendizaje integrado de lenguas y contenido se reúnen en la UPO desde hoy viernes
Pat Moore y Francisco Lorenzo, profesores del departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide e integrantes de CLIL ReN, serán los anfitriones de este grupo internacional de investigadores que se reúne en esta ocasión bajo el lema ‘Beyond CLIL: the Impact of CLIL on non-CLIL Teaching and Learning’.
La UPO celebra mañana el taller “Recursos para mejorar tu inglés” enfocado a entrevistas de selección
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Orientación Profesional e Inserción Laboral de la Fundación Universidad-Sociedad, celebrará mañana, de 9:30 a 13:30 horas, el taller “Recursos para mejorar tu inglés” en entrevistas de selección. Dicha actividad formativa tendrá lugar en el despacho 67 del Edificio Alexander Von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide.
Arranca en la UPO el Programa de Estudios Hispánicos del Centro Universitario Internacional
El Centro Universitario Internacional acogerá este curso a un total de 337 estudiantes procedentes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Australia, Portugal, Dinamarca, Corea del Sur, Irán, Grecia, India, Italia, Gran Bretaña, Ecuador, Finlandia y Bangladesh, quienes vienen a aprender o perfeccionar su conocimiento de la lengua, la cultura y la economía españolas.
La Universidad Pablo de Olavide, centro acreditador de inglés C1 y francés B1 a nivel internacional
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, acaba de ser oficialmente aceptada por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES) como centro acreditador de los niveles inglés-C1 y francés-B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), lo que se suma a los reconocimientos recibidos el pasado mes de mayo para los niveles inglés-B1 e inglés-B2.
Las políticas lingüísticas en democracias multilingües, a debate en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge el 12 y 13 de diciembre la celebración del coloquio “Políticas lingüísticas en democracias multilingües: ¿es evitable el conflicto?”,un encuentro en el que participan un total de 38 expertos procedentes de 23 universidades europeas y 5 americanas.
La UPO imparte docencia en inglés en cinco grados de la Facultad de Ciencias Empresariales
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide desarrolla un proyecto de innovación docente para ofertar 75 asignaturas en inglés en cinco grados universitarios, de los cuales el grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) se oferta completamente en lengua inglesa desde hace cuatro cursos. Los docentes han recogido el diploma que acredita su formación en inglés académico y económico-empresarial «Teaching in English».