La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de tres nuevos seminarios, que llevan por título ‘Vinos de Andalucía, sus maridajes y sus levaduras. 4ª edición: vinos de la IPG Sierra Norte de Sevilla’; ‘Herramientas para poner en marcha tu proyecto cultural’ y ‘Tratamientos avanzados para residuos sólidos y aguas residuales’. Además, también proseguirá el[Leer más…]
Etiqueta: Igualdad
La igualdad de género es una condición sine qua non para poder hablar de derechos humanos
La presidenta del Movimiento por la Paz, Francisca Sauquillo, denuncia que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia por razón de género y que 7 de cada 10 víctimas de trata son mujeres o niñas
Hoy comienza el seminario ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás’
La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de un nuevo seminario, que lleva por título ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás. In memoriam a Rosario Valpuesta’. Además, proseguirán los cursos ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua’ y ‘Salud sexual[Leer más…]
Jornada Internacional ‘Italiano e Inglés con las escritoras: didáctica, lengua y traducciones’
Hoy jueves 23 de mayo, a las 10:00 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la jornada internacional ‘Italiano e Inglés con las escritoras: didáctica, lengua y traducciones’, que será inaugurada por Rocío Cárdenas Rodríguez, directora general de Igualdad, Cultura y Participación Social, y Candelaria Terceño Solozano, coordinadora técnica de[Leer más…]
El proyecto ‘Colibri’, ganador de la fase formativa de la primera edición del programa UNIVERGEM
Esta fase del programa se ha centrado en dos bloques formativos interrelacionados: “Formación en materia de Género e Igualdad” y “Talleres sobre Empleabilidad y Emprendimiento desde una perspectiva de género”.
La UPO pone en marcha un plan para fomentar la producción científica de las investigadoras y evitar la brecha de género
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, el presidente de la Junta de Personal Docente e Investigador, Francisco Javier Fernández, y el presidente del Comité de Empresa del Personal Docente e Investigador Laboral de la Universidad, David Cobos, han firmado el Acuerdo sobre medidas para la conciliación de la vida familiar y laboral y reducción del encargo docente para fomentar la producción científica de las investigadoras tras la maternidad, adopción y/o acogimiento.
¿Qué hacían las mujeres cuando no hacían nada?
¿Trabajaron las mujeres si la Historia «oficial» nos dice que no?. Siempre hemos escuchado que nuestras antepasadas tuvieron dos funciones: cuidar la casa y tener muchos hijos. ¿Fue esto realmente así?.
La Universidad Pablo de Olavide inaugura el próximo lunes el programa UNIVERGEM
El próximo lunes, 1 de abril, a las 10,00 horas, en la Sede universitaria Olavide en Sevilla – Centro (calle Laraña , 4), el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz Domínguez, la presidenta del Consejo Social de la UPO, Amparo Rubiales [Leer más…]
Estudiantes de la UPO presentan el tercer número de la revista digital ‘La Pluma Violeta’
Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide han presentado el tercer número de la revista ‘La pluma violeta’, una publicación digital sobre género e historia del feminismo elaborada a lo largo del primer semestre de este curso en el marco de la asignatura ‘Género y crítica de las ideologías’, impartida por la profesora Marian Pérez Bernal.
Crue Universidades Españolas, por la plena Igualdad de Mujeres y Hombres
El establecimiento del Principio jurídico de Igualdad entre mujeres y hombres fue uno de los grandes hitos sociales del siglo XX y la plena consecución de ese derecho universal debe ser uno de los logros colectivos que ahora veamos culminado. Los avances en el camino hacia la Igualdad efectiva han sido el resultado de los esfuerzos de muchos actores sociales, muy especialmente de las universidades. Nuestro papel es primordial en la transmisión de valores para construir una sociedad cada vez más tolerante, justa e igualitaria. Pero la meta no se ha alcanzado aún. Y ya es tiempo de encarar la recta final.