La Delegación del Rector para la Igualdad de Género convoca la IV edición de estos premios con el objetivo de impulsar la transversalidad y la perspectiva de género en la investigación y la docencia de la Universidad Pablo de Olavide.
Etiqueta: Máster
Comienzan a impartirse los 41 másteres universitarios de la UPO, con más de 1500 estudiantes matriculados
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha dado la bienvenida al alumnado de máster universitario del curso 2021-2022 en un acto celebrado en la mañana de hoy en el Paraninfo de esta universidad. Más de 1500 estudiantes comienzan así su formación en alguno de los 41 másteres impartidos por la UPO, que posibilitan nuevas salidas[Leer más…]
“La tríada de problemas de salud mental más frecuentes son la ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño”
Comienzan en la UPO los títulos propios sobre prevención del suicidio y gestión clínica y sanitaria en salud mental, dos títulos que ahondan en una problemática tan actual como es la salud mental y su gestión, ya que “se calcula que uno de cada cuatro consultas de atención primaria guarda relación con problemas de salud mental, lo que contrasta a su vez con la inexistencia de psicólogos en los centros de salud o que el presupuesto sanitario para salud mental sea del 5%”.
Más de 100 profesionales participan desde hoy en el IV Congreso Nacional de Arteterapia en Carmona
La temática de este evento gira en torno a la arteterapia como un lugar propio que propicia la reflexión y la creación, considerando el protagonismo que esta disciplina ha desempeñado como punto de encuentro en la crisis del Covid-19.
El máster en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa de la UPO se consolida como referencia en su tercera edición
La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Fundación Clínica Rocío Vázquez han inaugurado, este lunes, la tercera edición del máster en Técnicas Avanzadas en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa, un título propio gestionado a través del área de Formación Permanente de la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
La UPO lanza el primer Máster en Arquitectura y Diseño de Sistemas Cloud
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha en el curso 2021/2022 la primera edición del Máster en Arquitectura y Desarrollo de Sistemas Cloud, un título propio gestionado por la Fundación UPO que se centra en el ecosistema Google Cloud Platform para formar especialistas en Cloud Architecture.
«En la mayoría de las personas que tienen problemas de conducta encontramos un origen traumático en su infancia»
La mayoría de los enfoques psicológicos validan a nivel científico que existe una relación causal entre los trastornos de apego o situaciones de trauma con el posible desarrollo de trastornos de conducta. Así lo asegura Alma Serra, presidenta de la Asociación Española de Educación Emocional. Y apostilla el término “posible”, porque “no siempre se desarrollan problemas de comportamiento cuando en la infancia y adolescencia ha habido dificultades, pero sí ocurre al contrario”. Es decir, que “en la mayoría de personas que tienen problemas de conducta encontramos un origen traumático en su infancia”, subraya.
RadiOlavide estrena este jueves un nuevo magazín sobre la mediación
La radio universitaria incorpora un nuevo espacio a su parrilla con este programa que estará realizado por los alumnos del Máster en Mediación de la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide obtiene alto rendimiento en 10 indicadores del Ranking CYD 2021
La Fundación Conocimiento y Desarrollo ha hecho públicos esta mañana los resultados del Ranking CYD 2021. En esta octava edición se publican resultados de 77 universidades españolas, 48 públicas (100%) y 29 privadas (76%). La Universidad Pablo de Olavide obtiene en los resultados globales 10 indicadores de alto rendimiento, situándose junto a la de Granada en la primera posición en Andalucía.
La Universidad Pablo de Olavide lanza junto a la de Córdoba un máster pionero sobre desarrollo humano sostenible
La transformación del modelo de desarrollo se ha convertido en una prioridad política de primer orden, presente en el discurso de muy diferentes instituciones, desde Naciones Unidas hasta los gobiernos locales. Problemáticas como el Cambio Climático, la pérdida de biodiversidad o la desigualdad social y de género han obligado a replantear la gestión y la actividad de Administraciones Públicas, empresas y organizaciones sociales, para afrontar estos desafíos que, sin duda, determinarán el futuro más inmediato.