Hoy jueves 15 de noviembre, a las 9:00 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrarán las Jornadas “Mujeres que hacen historia”, una actividad que busca hacer reflexionar al estudiantado de bachillerato sobre el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres, que cerrará la XVIII Semana de la Ciencia de la UPO.
Etiqueta: OTRI
Jornada de Puertas Abiertas en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos han visitado el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía) en las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran con motivo de la XVIII Semana de la Ciencia de la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide acerca a las empresas su oferta Biomédica y Biotecnológica en MedInBio 2018
La Universidad Pablo de Olavide participa en la jornada de transferencia de tecnología ‘TTAndalucía sector Biomédico’ que se celebra en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada en el marco del II Foro de Transferencia Biomédico y Biotecnológico, MedInBio 2018.
Los talleres «Aquí hay Ciencia» acercan la Biotecnología a los estudiantes de Bachillerato
Estudiantes de Bachillerato han tenido la oportunidad de convertirse en biotecnólogos y biotecnólogas por un día en la Universidad Pablo de Olavide gracias a los talleres “Aquí hay ciencia”, organizados por la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) en el marco de la XVII Semana de la Ciencia.
Café con Ciencia abre la Semana de la Ciencia en la UPO
La Semana de la Ciencia ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide con la actividad Café con Ciencia, un encuentro en el que cerca de 200 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos tienen la oportunidad de desayunar y charlar con científicos y científicas de esta universidad sobre cuestiones como la bioinformática, alimentación, neurociencia, enfermedades raras, traducción, microbiología, historia, biomedicina, violencia intercultural, religión y literatura.
La Universidad Pablo de Olavide participa desde hoy lunes en la Semana de la Ciencia en Andalucía
La Universidad Pablo de Olavide participa un año más en la Semana de la Ciencia en Andalucía, uno de los principales eventos de divulgación científica que tiene lugar en España desde 2001 y que se celebra también a nivel europeo. La edición 2018 comenzará en la UPO con Café con Ciencia, un encuentro de científicos y científicas con grupos reducidos de estudiantes de secundaria y bachillerato, en el que el personal investigador de la Universidad tratará de despertar el interés y la vocación científica entre la juventud.
La UPO organiza un curso para la preparación de proyectos europeos de movilidad y formación
La Universidad Pablo de Olavide celebra un curso de formación sobre las convocatorias MSCA Innovative Training Networks 2019 (MSCA-ITN-2019) y MSCA Research and Innovation Staff Exchange 2019 (MSCA-RISE-2019), que forman parte del Programa Marco Europeo de Investigación, Horizonte 2020.
Alrededor de 80 actividades llenan de ciencia el centro de Sevilla en La Noche Europea de l@s Investigador@s
Sevilla se une por séptimo año consecutivo a La Noche Europea de l@s Investigador@s, una iniciativa que saca a la calle a miles de profesionales de la investigación de forma simultánea en más de 250 ciudades de todo el continente. El evento se celebra bajo el eslogan “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti” y se ha presentado en el Ayuntamiento de Sevilla con la presencia del vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, Bruno Martínez, que se ha referido a las 14 actividades con las que participa la UPO, que implican a más de 40 investigadores e investigadoras, así como la incorporación de la nueva sede Olavide en Sevilla – Centro de la calle Laraña.
La Universidad Pablo de Olavide acerca a las empresas su oferta biotecnológica en Biospain 2018
La Universidad Pablo de Olavide asiste al Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2018 que comenzó el martes 25 de septiembre en FIBES Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla hasta el jueves 27. Se trata de un gran foro dedicado a la Biotecnología donde participan más de quinientas firmas e instituciones y que tiene como objetivo fomentar la cooperación y el intercambio de conocimiento entre empresas y personal de investigación para fortalecer el tejido productivo español.
La Universidad Pablo de Olavide participa con 14 actividades en La Noche Europea de los Investigadores
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide coordina las actividades con las que la entidad participa un año más en La Noche Europea de l@s Investigador@s, una de las veladas más internacionales de la Ciencia que se llevará a cabo el viernes 28 de septiembre. El evento, bajo el eslogan “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, saca a la calle de forma simultánea a miles de profesionales de la investigación en todo el continente. En el caso de Andalucía, con la coordinación de la Fundación Descubre.