Etiqueta: rendimiento

Los profesores de la UPO José Carlos Jaenes Sánchez y David Alarcón Rubio.

Nace en la Universidad Pablo de Olavide un Observatorio para mejorar la salud mental y el bienestar integral de deportistas

Con el objetivo de investigar y promocionar el bienestar integral en el ámbito deportivo, la Universidad Pablo de Olavide ha creado un nuevo Observatorio de Salud Mental en el Deporte, un proyecto que nace tras la firma de un convenio con la Universidad Uninorte de Barranquilla, Colombia, y que está auspiciado por el profesor José Carlos Jaenes Sánchez, experto en psicología del deporte y alto rendimiento, junto con el profesor David Alarcón Rubio, docentes del Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la UPO.

La UPO se sitúa entre las 18 universidades españolas que encabezan el rendimiento en U-Ranking

La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) han publicado hoy los resultados de U-Ranking 2020, octava edición de los Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español (ISSUE). La Universidad Pablo de Olavide se sitúa en el grupo de 18 universidades que ocupan las posiciones de la primera a la cuarta con un rendimiento global superior en un 20% a la media (índice 1,2).

La Pablo de Olavide, entre las mejores universidades de España en docencia según el U-Ranking

La Universidad Pablo de Olavide se sitúa en el tercer grupo de universidades a nivel nacional en rendimiento docente según el U-Ranking 2018, sexta edición del análisis de Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español (ISSUE) elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). La UPO lidera además el rendimiento global en Andalucía y ocupa el sexto puesto de un total de 12 a nivel nacional.

Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efectos del entrenamiento pliométrico en arena seca sobre las variables determinantes del rendimiento en jugadores de balonmano playa”

El pasado jueves tuvo lugar en la sala de Tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Efectos del entrenamiento pliométrico en arena seca sobre las variables determinantes del rendimiento en jugadores de balonmano playa”, de la que es autor Pedro Bago Rascón. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Eduardo Sáez de Villarreal Sáez, Luis Suárez Moreno-Arrones y Bernardo Requena Sánchez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.