La segunda fase de la XXII Campaña Universitaria de Donación de Sangre llega hoy lunes 23 de marzo a la Universidad Pablo de Olavide, con el fin de que los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios de esta universidad pública sevillana participen y se hagan donantes bajo el lema “La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar”.
Etiqueta: Salud
Expertos abordan en la UPO los últimos avances realizados sobre el TDAH
La problemática asociada al Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se aborda en esta jornada desde una perspectiva multidisciplinar con intervenciones de psiquiatras, pediatras, psicólogos y pedagogos.
Hoy miércoles comienza en la Universidad Pablo de Olavide la I Jornada de Sensibilización e investigación en TDAH
Hoy miércoles 11 de febrero, a las 16 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, el catedrático de Psicología de la Comunicación de la UPO Juan Daniel Ramírez Garrido inaugurará la “I Jornada de sensibilización e investigación en TDAH”, un encuentro organizado por el equipo de investigación Grupo de Estudios en Cultura y Cognición de la UPO y la Asociación Nazarena de Familiares y Afectados de Trastorno Hipercinético (ANFATHI) que reunirá los días 11 y 12 a expertos en este trastorno psiquiátrico.
Científicos de la UPO generan un modelo animal para estudiar la enfermedad galactosemia tipo III
La galactosemia tipo III es una enfermedad genética relacionada con el metabolismo de azúcares que actualmente no tiene cura. Las personas afectadas por esta enfermedad tienen “estropeado” un gen esencial en el metabolismo de la galactosa y por lo tanto no pueden degradar dicho azúcar que está presente en numerosos alimentos. El grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide liderado por Manuel Muñoz ha desarrollado un modelo de esta enfermedad en un pequeño gusano llamado Caenorhabditis elegans.
Expertos analizan mañana la situación de las políticas españolas en el campo de las enfermedades raras
Mañana martes 20 de enero, a las 18 horas en el salón de actos del Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla (C/ Alfonso XII, 51), tendrá lugar la celebración de la mesa redonda “Trabajando juntos para impulsar el cambio en la vida de las personas con enfermedades poco frecuentes”, en el marco del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras” de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía y del Máster en “Intervención Psicológica Integral en Enfermedades Poco Frecuentes” de la Universidad de Sevilla y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
Comienza la VI edición del Máster “Conocimiento Actual de las Enfermedades Raras”
Comienza la VI edición del Máster “Conocimiento actual de las Enfermedades Raras”, un título oficial de postgrado cuyo objetivo fundamental es presentar el conocimiento que se tiene en la actualidad de este tipo de patologías de baja frecuencia en la población, con principal atención en los recursos moleculares y bioquímicos para la evaluación, diagnóstico, seguimiento, pronóstico, y tratamiento de los pacientes.
Demuestran el “efecto rejuvenecedor” de la manteca de cerdo en ratones que consumen dietas bajas en calorías
Investigadores del grupo Biomembranas, antioxidantes y estrés oxidativo del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria (ceiA3) han demostrado que, en dietas bajas en calorías, la manteca de cerdo está relacionada con el aumento de la longevidad. Se trata del primer estudio en analizar la influencia de tres tipos diferentes de grasas (manteca, soja y pescado) en el proceso de envejecimiento de ratones criados en condiciones de bajo aporte calórico en la dieta.
El consumo moderado de cerveza puede influir en la prevención, control y evolución de la diabetes
Diversos componentes de la cerveza, como la fibra soluble, los compuestos polifenólicos, los minerales y la baja graduación alcohólica podrían actuar sobre los mecanismos y procesos que desencadenan la diabetes y sus complicaciones. Esta es la principal conclusión de la revisión bibliográfica ‘Efecto preventivo y protector del consumo moderado de cerveza en la Diabetes Mellitus’, elaborada por el Dr. Franz Martín Bermudo, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y representante de la Sociedad Española de Diabetes.
La Campaña Universitaria de Donación de sangre llega a la Universidad Pablo de Olavide
Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea estarán presentes en la Universidad Pablo de Olavide para que toda la comunidad universitaria pueda donar sangre hasta el miércoles 3 de diciembre, en horario de 9.30 a 14 horas y de 16 a 20.30 horas, en las salas de juntas II y multiusos del edificio del Rectorado.
Seminario internacional sobre formación para la participación de los trabajadores en salud laboral
Con el principal objetivo de fortalecer el proceso de articulación entre universidades y organizaciones sociales de Iberoamérica en torno a la prevención de riesgos laborales y la promoción de la salud laboral, se ha celebrado en Bogotá, en Colombia, el Seminario Internacional “Formación para la participación de los trabajadores y trabajadoras en Salud Laboral”.