La Facultad de Ciencias Sociales ha organizado los días 24 y 25 de enero el seminario ‘Diseño de Proyectos de Intervención Social’, dirigido a estudiantes de 4º y 5º del Grado de Trabajo Social, Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social y Doble Grado en Trabajo Social y Sociología.
Etiqueta: Seminario
Comienza el seminario ‘Problematizando la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 70º aniversario’
Comienza en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo el Seminario Internacional ‘Problematizando la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 70º Aniversario ¿La era del Humanismo está llegando a su fin?’, un encuentro que se celebra los días 15, 16 y 17 de enero y que está organizado por el Instituto Joaquín Herrera Flores, la Cátedra UNIA Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, el Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo – UNIA/UPO y el Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide.
Artistas de distintas disciplinas participan en Sevilla en el seminario ‘Creación y creadores’
‘Creación y Creadores’ reune hoy y mañana viernes 23 de noviembre en Sevilla a artistas de diversas disciplinas que expondrán su particular visión del proceso creativo. Cineastas como David Trueba, la escritora Sara Mesa, el autor de cómics e ilustrador Francesc Capdevilla “Max”, la artista Marina Núñez, el músico José Ignacio Lapido y Mery Cuesta, crítica de arte y comisaria, participarán en el seminario.
El catedrático de la UPO Juan Marchena participa hoy junto a Ferrán Adrià en el seminario de ‘La Peste’
El catedrático de la Universidad Pablo de Olavide Juan Marchena participa hoy, junto al cocinero Ferrán Adrià, la profesora de la Universidad de Sevilla Encarnación Bernal y el guionista de “La Peste” Rafael Cobos, a las 19:00 horas en la sala Antiquarium de la capital hispalense en el seminario “La alimentación en el siglo XVI”. Esta jornada forma parte del ciclo “Los martes de la Peste”.
La profesora de la UPO Mercedes de la Torre debate sobre el habla de la Sevilla del siglo XVI en el ciclo «Los martes de La Peste»
La profesora de la Universidad Pablo de Olavide Mercedes de la Torre García participa hoy en el seminario ‘El habla de la Sevilla del siglo XVI. Influencia en el lenguaje de toda Latinoamérica’, una actividad que comienza a las 19:00 horas en Antiquarium (Setas de Sevilla). Este seminario se enmarca en el ciclo ‘Los martes de La Peste’, un proyecto impulsado por la UPO, el Ayuntamiento de Sevilla, la Universidad hispalense, Movistar+ y Atípica Films.
Un seminario analiza hoy en la UPO la trata de personas en África
Ounnir Abdallah, profesor de la Universidad de Tánger, abrirá el seminario con la conferencia ‘Derechos Humanos en el contexto africano’. Tras su intervención, a las 12 horas tendrá lugar la mesa redonda ‘Trata de personas y diversidad territorial’ que brindará la oportunidad de escuchar a representantes de organizaciones provenientes de África –Camerún y Marruecos– y de Andalucía, con la moderación de Nuria Cordero, directora del proyecto y profesora de la Universidad Pablo de Olavide. La jornada terminará con la participación de Zingui Messomo, de la Association for children, youth, and the future, quien impartirá la conferencia ‘África y la Trata de Personas, el caso de Camerún’.
Amparo Rubiales inaugura en la UPO el seminario «El papel de la mujer en la cultura del siglo XVI»
La presidenta del Consejo Social UPO, Amparo Rubiales Torrejón, el vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, José Manuel Feria Domínguez, y la directora de Tiendas Movistar en Andalucía y Extremadura, Cristina Egusquiza, inauguran en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide el seminario ‘El papel de la mujer en el siglo XVI’. Esta actividad se encuentra enmarcada en el ciclo ‘Los martes de la Peste’, un proyecto en el que la Universidad Pablo de Olavide participa junto al Ayuntamiento de la capital hispalense, la Universidad de Sevilla, Movistar + y Atípica Films para dar a conocer a través de diferentes actividades culturales y divulgativas diversos aspectos de la sociedad del siglo XVI.
Sesión informativa sobre el Servicio de Voluntariado Europeo
La Universidad Pablo de Olavide celebra sendos seminarios para informar sobre el Servicio de Voluntariado Europeo (SVE). Este programa, financiado por la Comisión Europea, permite a jóvenes entre 18 y 30 años realizar una actividad de voluntariado en un país de la Unión Europea, o en países asociados, por un período que va de seis a doce meses.
Un seminario de la UPO aborda los procesos migratorios femeninos transnacionales en el sur de Europa
El Grupo de Investigación Acción Socioeducativa (GIAS) de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado el “Workshop sobre procesos migratorios femeninos transnacionales en el Sur de Europa desde un enfoque interseccional” que se completará con nuevas sesiones de trabajo los días 12 y 13 de noviembre. Este seminario ha sido promovido por el profesorado de la Facultad de Ciencias Sociales en el marco del V Plan Propio de la UPO en la modalidad C.2. “Ayudas de movilidad y formación para la preparación de proyectos internacionales” y en el mismo participa personal de investigación nacional e internacional.
Experta considera que el coaching debería incluirse como parte de la formación del profesorado
Incorporar el coaching a la formación del personal docente. Es la reivindicación que lanza Gema Sancho, coach certificado por la International Coach Federation y máster en Psicología del Coaching por la UNED, al afirmar que incorporar la metodología del coaching en la formación del profesorado no sólo les vendría muy bien para relacionarse con su alumnado y ayudarle en su crecimiento y desarrollo, sino para mejorar la relación con las familias. Para la coach, esta herramienta sigue siendo una gran desconocida que en la actualidad se difunde básicamente a través de cursos organizados por universidades y que hasta ahora se empleaba sobre todo en el ámbito empresarial.