Mañana miércoles 8 de noviembre, a las 19:00 horas en el Salón de Actos del CABD (Centro Andaluz de Biología del Desarrollo) del campus de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la primera sesión del III Ciclo Cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco”, organizado por la Peña Universitaria Sentir Flamenco de la UPO con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco de la Junta de Andalucía, el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO y el propio CABD.
Etiqueta: Servicio de Extensión Cultural
La UPO acoge dos actividades del Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Discapacidad
El Festival Internacional Escena Mobile celebra su undécima edición entre los meses de abril y mayo, con una programación que recoge más de veinte actividades vinculadas a las artes escénicas, las artes plásticas y la música. Este año, la UPO como entidad colaboradora acoge dos de las propuestas del Festival.
Presentación del libro «Arte desde una perspectiva sociológica. Experiencias sobre arte, política y sociedad»
Esta tarde a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la presentación del libro “Arte desde una perspectiva sociológica. Experiencias sobre arte, política y sociedad”, a cargo de su autor Juan Ramón Barbancho, investigador y ensayista en Arte Contemporáneo.
El documental «La Forteresse» de Fernand Melgar inaugura la programación de «La UPO de Cine»
La Universidad Pablo de Olavide inaugura mañana martes 7 de febrero la programación de “La UPO de Cine” con la proyección del documental “La Fortenesse”, del realizador Fernand Melgar. La cita es a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42). La entrada es libre hasta completar aforo.
Esta tarde comienza en la UPO el ciclo cultural «Las mujeres como transmisoras del flamenco» con Inés Bacán
Hoy viernes 2 de diciembre, a las 19.00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), comenzará el ciclo cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco” con un encuentro con la cantaora Inés Bacán, quien estará acompañada a la guitarra por Pedro María Peña. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Lo Más Visto
@pablodeolavide










































