Etiqueta: Servicios Sociales

Desde la Izquierda, Pablo Abascal, Pedro Chicharro, Rocío Sutil, Concepción Nieto- Morales y Norberto Sotomayor

Un libro analiza los cambios que implica la Ley 8/21 en las medidas de apoyo a personas con discapacidad

En septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, un cambio legislativo que supone una transformación integral hacia un sistema de apoyos a la persona con discapacidad, que huye del trato proteccionista y persigue su plena integración, situando el respeto a su voluntad, deseos y preferencias en el centro de su capacidad jurídica.

Presentación del estudio ‘Servicios sociales comunitarios en Andalucía: modelo organizativo, recursos humanos y financiación’

La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy la presentación del estudio ‘Servicios sociales comunitarios en Andalucía: modelo organizativo, recursos humanos y financiación’, que ha estado presidida por el rector de la UPO Francisco Oliva Blázquez y por la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz. 

De derecha a izquierda: Juan Miguel Gómez Espino, Rosa Varela Garay, Antonia Corona Aguilar, Rosa María Díaz, Teresa Terrón y Laura Lara, en el campus de la UPO

La UPO introduce el compromiso como predictor del éxito escolar en las aulas españolas

Un equipo de investigadoras de la Universidad Pablo de Olavide ha adaptado y validado en España una herramienta capaz de medir el compromiso escolar como factor de éxito educativo. Este trabajo, que forma parte de un proyecto internacional impulsado desde Chile, permitirá a los centros analizar y fomentar la implicación de su alumnado, como fórmula de prevenir el abandono en[Leer más…]

Igualdad y Políticas Sociales refuerza su colaboración con la UPO para el desarrollo de actuaciones conjuntas

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, han reforzado la colaboración entre ambos organismos tras la firma de un Protocolo General de Colaboración para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de servicios sociales, así como dos convenios específicos en relación a la Residencia Flora Tristán y el Congreso de la Red Española de Políticas Sociales.

María Dolores Márquez Carrasco, presidenta del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Andalucía

“La nueva Ley de Servicios Sociales protege a las personas que están en situación de abandono”

María Dolores Márquez Carrasco, presidenta del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Andalucía, asegura que la nueva Ley de Servicios Sociales de Andalucía se dirige a “prevenir, dar cobertura y atender las necesidades individuales y sociales básicas de las personas”. Según ha resaltado, el conjunto de medidas que se adoptarán ayudarán a mejorar la situación de “las personas que están en situación de abandono, exclusión social o gran necesidad”.

Presentación del libro “La economía de los cuidados”, dirigido por la catedrática de la UPO Lina Gálvez

El libro “La economía de los cuidados”, editado por Deculturas y dirigido por Lina Gálvez Muñoz, ha sido presentado en la tarde de hoy, en el Cuarto del Almirante del Real Alcázar de Sevilla, por el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano. En la elaboración del libro han participado, además de Lina Gálvez, Astrid Agenjo Calderón, Carmen Castro García, Lucía del Moral Espín, Mónica Domínguez Serrano, Mauricio Matus-López, Oscar David Marcerano Gutiérrez, Paula Rodríguez Modroño y Margarita Vega Rapún, componentes del Observatorio GEP&Do y el grupo de investigación EcoEcoFem de la Universidad Pablo de Olavide.