La energía solar es, con diferencia, la más abundante fuente de energía en el planeta con un potencial técnicamente viable de al menos cinco veces más que la suma de todas otras fuentes renovables, como la energía eólica, bioenergía, geotermia e hidroenergía. La energía solar puede cubrir todas las necesidades energéticas del mundo, si se lograra convertir de manera eficiente[Leer más…]
Etiqueta: Sostenibilidad
‘Declárate en emergencia’, campaña participativa para recoger ideas que ayuden a frenar el cambio climático desde el campus
Los pequeños cambios inician grandes transformaciones. Partiendo de este postulado, las universidades de Córdoba, Cádiz y Pablo de Olavide, junto a Ecotono SCA y con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), se han unido en un proceso de participación y creación colectiva con el objetivo final de desarrollar un plan de acción por el clima en cada campus en línea con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.
Conferencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre la historia y el futuro de la PAC con motivo del Día de Europa
Luis Planas ha repasado los hitos en la historia de la Política Agraria Común de la Unión Europea y ha explicado los principales cambios que implicará la PAC 2023-2027
La UPO amplía el plazo de presentación de propuestas del Proyecto ‘Campus Sostenible e Innovador’
Ante el interés mostrado por las entidades que quieren participar en la Consulta Preliminar al Mercado del proyecto “Campus Sostenible e Innovador”, que solicitan más tiempo para poder desarrollar las propuestas con suficiente grado de detalle y poder también colaborar con otras entidades para la presentación de propuestas conjuntas, la Universidad Pablo de Olavide decide ampliar el plazo de presentación de propuestas al 29 de abril de 2022.
El profesor Miguel Rodríguez Rodríguez, miembro del Panel de Expertos en Aguas Subterráneas de Andalucía
El profesor de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, Miguel Rodríguez Rodríguez, responsable del Área de Geodinámica Externa, ha entrado a formar parte del Panel de Expertos en Aguas Subterráneas, órgano constituido recientemente a través de la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos de la Junta de Andalucía, en cumplimiento de una de las medidas más apoyadas del Pacto Andaluz por el Agua.
Nace el think tank de Trabajo Social Verde, promovido por Macrosad y la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide y Macrosad, cooperativa de educación y cuidados a personas en su infancia y vejez, han presentado esta mañana la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, primera que se impulsa en este ámbito en la Unión Europea y que potenciará la investigación aplicada en un área poco explorada hasta la fecha, como es la relación entre medio ambiente y trabajo social. El rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, y el director general de Macrosad, Andrés Rodríguez, han firmado un convenio de colaboración que hará posible esta iniciativa.
El Consejo de Gobierno de la UPO aprueba un plan orientado a fortalecer los estudios de Grado y ofrecer estabilidad profesional al PDI
Para reforzar su función social como universidad pública, la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado esta mañana en décimo sexta sesión de Consejo de Gobierno, una serie de medidas orientadas a fortalecer los estudios de Grado y promocionar la carrera profesional del PDI. El profesorado a tiempo completo impartirá más horas de docencia en Grado al mismo tiempo que se desarrollará un plan de promoción para el profesorado acreditado con miras a reforzar la estructura de la plantilla y cumplir con los requerimientos legales marcados. También se adoptarán medidas para posibilitar la integración en la carrera docente del profesorado asociado acreditado y de investigadores postdoc.
El servicio de alquiler de bicicletas eléctricas Lime cuenta desde este lunes con tres estacionamientos en el campus de la UPO
Las bicicletas eléctricas de alquiler ofrecidas por la empresa Lime en Sevilla pueden utilizarse desde hoy lunes para desplazarse al campus y desde este a la ciudad; gracias a una iniciativa impulsada por la Delegación del rector para el Campus Sostenible de la Universidad Pablo de Olavide y CEI CamBio. Las bicicletas estarán disponibles en la estación de Metro, en la Biblioteca/CRAI y en el parking número 8.
La UPO lanza una campaña para el cuidado de su campus, declarado Patrimonio Histórico Andaluz
Bajo el lema ‘La UPO es un BIC ¡Cuidémosla!’ el Vicerrectorado de Estudiantes pone en marcha una campaña apelando a la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) del campus.
Predicen con datos de un satélite el ciclo reproductivo de la chirla onubense para favorecer una pesca sostenible
Un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA-Centro Agua del Pino) predice mediante el empleo datos proporcionados por un satélite el ciclo reproductivo de la chirla onubense para favorecer una pesca sostenible. Los científicos establecen así un método que relaciona la temperatura del agua y[Leer más…]