Hoy miércoles 27 de julio la presidenta de la Junta Municipal del Distrito Sur, teniente de alcalde y delegada de Limpieza Pública y Educación del Ayuntamiento de Sevilla, María Luisa Gómez Castaño, y el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, han mantenido una reunión de trabajo en la Residencia Universitaria Flora Tristán, con el objeto de evaluar la colaboración interinstitucional durante este curso académico y plantear las bases para el desarrollo de acciones socioeducativas conjuntas para el periodo 2022/2023. En la mesa de trabajo han participado también Esther Prieto, directora de Innovación Social de la Olavide, así como Trinidad Camacho y Jesús González, directora general y coordinador del Distrito Sur, respectivamente.
Cultura Social
Baja el telón del año cultural de la Olavide, con aires renovados y una clara proyección de futuro
La Universidad Pablo de Olavide baja el telón de su programación cultural y hace balance de las iniciativas desplegadas durante el curso 2021-2022, al mismo tiempo que anuncia los próximos eventos que marcarán el calendario cultural a partir del próximo mes de septiembre.
Ocho nuevas entidades se suman al programa de voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la UPO ha firmado hoy los convenios para que la comunidad universitaria colabore solidariamente con la Orden de Malta, Corazones con bata, ATMOS, Fundación Aproni, Isbilya PFC, ADIMA, Fundación TAU y la Asociación Guzmán Abierto.
La UPO y la Fundación Futuro Singular Córdoba colaborarán para adaptar a lectura fácil cómics de temática médica
David Cobos Sanchiz, vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, y Ángela Amate Romero, presidenta de la Fundación Futuro Singular Córdoba han ratificado hoy un convenio de colaboración para la adaptación a lectura fácil de cómics y textos de medicina gráfica. Ambas entidades trabajarán conjuntamente para hacer más accesible el conocimiento de conceptos médicos a personas con dificultades lectoras, entre ellas, podrán beneficiarse de estas adaptaciones las personas con discapacidad intelectual.
La Red Iberoamericana de Universidades comprometidas con la Educación en Derechos Humanos celebra sus Jornadas Generales
La Universidad Pablo de Olavide ha participado recientemente en las Jornadas Generales de la Red Iberoamericana de Universidades comprometidas con la Educación en Derechos Humanos celebradas en la Ciudad de México. El evento se ha desarrollado en la Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chávez, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sede de la Red en Mesoamérica, que ha ejercido de anfitriona ejemplar con todas las personas representantes de la Red.
La UPO y la UCJC impulsan el I Encuentro Estatal de Estudiantes Universitarios con Discapacidad Intelectual
La Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Camilo José Cela, dos instituciones con amplia experiencia en la formación de jóvenes universitarios con, han organizado el I Encuentro Estatal de Estudiantes Universitarios con discapacidad intelectual que se desarrolla durante hoy miércoles 15 de junio y mañana jueves 16 en la sede de la universidad madrileña. Se trata de un proyecto pionero en España ya que, por primera vez, estudiantes universitarios con discapacidad intelectual participan como ponentes en un encuentro académico.
La UPO, entre las once universidades que participan en DACIU, programa pionero para estudiantes de altas capacidades
El programa de excelencia Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad (DACIU), promovido por la Fundación Avanza en colaboración con ANECA, tiene por objetivo potenciar el talento de estudiantes con altas capacidades intelectuales en la universidad, facilitando su desarrollo gracias a su participación en proyectos de investigación y a un programa de tutorización personalizado.
La UPO y Fundación ONCE unen fuerzas para la cooperación e inclusión social de personas con discapacidad
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano, han suscrito un convenio marco de colaboración. Al acto de firma también han asistido el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos Sanchiz, y la directora académica de Integración y Diversidad Funcional, María José Parejo Guzmán.
La Universidad Pablo de Olavide financiará proyectos propios de cooperación internacional para el desarrollo
La Universidad Pablo de Olavide, a través de los vicerrectorados de Internacionalización y de Cultura y Políticas Sociales, retoma su Plan Propio de Cooperación al Desarrollo. De este modo, con una convocatoria de ayudas destinada a financiar proyectos en 2022, la UPO trata de contribuir a la mejora de la formación y las condiciones de vida de la población en países con menor nivel de desarrollo humano, así como actuaciones destinadas a sensibilizar a la comunidad universitaria y su entorno acerca de la situación política, social y económica de estos países.
El Coro de la UPO participa en el VII Festival de Música Antigua de Granada con ‘Las músicas de Olavide’
El Coro de la Universidad Pablo de Olavide participará esta tarde, a las 20 horas en el Paseo de los Mártires en Granada, en el VII Festival de Música Antigua de Granada con el concierto ‘Las músicas de Olavide’, que ofrecerá junto con el Coro de Cámara de Granada.