El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha recibido en el Salón Tomás del Ayuntamiento de la capital hispalense a 17 jóvenes estudiantes de la tercera edición del curso ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’ (Fevida), un programa seleccionado por la Fundación ONCE para formar a estos jóvenes en la Universidad Pablo de Olavide.
Cultura Social
Comienza la semana de inmersión en la Residencia Universitaria Flora Tristán para el alumnado de Fevida
El grupo de estudiantes con diversidad funcional cognitiva de la III edición de Fevida convive durante una semana con otros estudiantes en esta residencia del Polígono Sur para fomentar su autonomía personal en un espacio de reflexión académica.
La UPO da los primeros pasos para incluir la perspectiva de género en sus presupuestos
Hoy jueves 13 de febrero se ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide el informe ‘Análisis de los presupuestos desde la perspectiva de género’, lo que supone el primer paso para incluir la perspectiva de género en los presupuestos de esta Universidad y avanzar así en igualdad. La UPO se convierte así en la primera universidad pública andaluza en iniciar el proceso de Presupuestos con Enfoque de Género.
La Universidad Pablo de Olavide clausura la II edición del Programa ‘UPO-Acoge’
Durante el acto, presidido por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán; el presidente de la Fundación Sevilla Acoge, José Chamizo y el vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, José Manuel Feria, se han entregado los diplomas a las 18 mujeres que han participado en esta segunda edición, mujeres migrantes de nacionalidades como Brasil, Marruecos, Nicaragua y Venezuela.
La UPO y el Ayuntamiento de Sevilla se unen para dar a conocer los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido en la mañana de hoy lunes la presentación de la campaña de difusión de los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (ODS) de la Asamblea General de Naciones Unidas, en un acto que ha estado presidido por la vicerrectora de Internacionalización de la UPO, Isabel Victoria Lucena Cid, y el delegado de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Antonio Barrionuevo Fernández.
El equipo de ‘Mundo Sostenible’ de RadiOlavide recoge el Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local
Ana Margarida Were Eduardo, en nombre del equipo del programa de RadiOlavide ‘Mundo Sostenible’, ha recogido este martes el Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local en un acto celebrado en el Palacio de San Telmo y presidido por el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo Benasayag. El jurado de estos Premios, organizados por la Dirección General de Comunicación Social adscrita a Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y que celebran su sexta edición, ha otorgado el reconocimiento a ‘Mundo Sostenible’ en la categoría ‘Informativos de radio’ por su carácter participativo, sus rasgos educativos, los valores que transmite y la defensa a ultranza del medio ambiente y de la perspectiva ecológica en los usos y costumbres de la sociedad. Este galardón, que busca el apoyo y reconocimiento a la labor de los medios de comunicación más próximos a la ciudadanía, es la primera vez que se concede a una radio universitaria andaluza.
La UPO celebra el Día Internacional del Voluntariado junto a numerosas asociaciones y entidades
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy jueves 5 de diciembre el Día Internacional de Voluntariado, una cita destinada a sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del compromiso y la participación social a través del voluntariado.
La UPO celebra hoy el Día de las Personas con Discapacidad con ‘Un Paseo con Sentidos’
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Servicio de Atención a la Diversidad Funcional de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado hoy martes 3 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, la actividad ‘Un Paseo con Sentidos’, con el objetivo de lograr un mayor entendimiento y sensibilización con la realidad de los miembros de la comunidad universitaria que tienen algún tipo de diversidad funcional.
Estudiantes con discapacidad podrán solicitar exención de la Acreditación de la Competencia Lingüística
Estudiantes con discapacidad de la Universidad Pablo de Olavide contarán con mecanismos y procedimientos de adaptación o exención de las pruebas que les permitirá cumplir con el requisito lingüístico para la obtención del título de Grado y Postgrado. Según el Marco Europeo de Referencia para las lenguas, el requisito recomendable sería acreditar una competencia lingüística mínima de nivel B1 en una lengua extranjera.
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Sevilla Acoge inauguran la II edición del Programa ‘UPO-ACOGE’
La Sede Universitaria Olavide en Sevilla-Centro ha acogido la segunda edición del Programa UPO-Acoge, una iniciativa que nace de la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Sevilla Acoge (FSA). Este programa está promovido desde el vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, con el fin de favorecer la empleabilidad y la inserción profesional de mujeres migrantes y está alineado con el IV Plan Estratégico de la UPO (UPOProyecta); concretamente, dentro de la estrategia de ‘compromiso y transformación social’.

                
                
                
                
                
                
                
                
                