El ministro de Consumo del Gobierno de España Alberto Garzón clausura esta tarde el curso online ‘Pandemia y alternativas democráticas. Una lectura marxista del cambio de época’, que se viene celebrando desde el lunes. En dicho seminario, Garzón impartirá la conferencia “Retos y políticas para el futuro de España tras el Covid-19”.
Cursos de Verano
Perfiles de los invitados y ponentes en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
Doctora en Didáctica de la Lengua: Como elemento comunicativo, la lengua tiene «una gran dimensión cultural»
La doctora en Didáctica de la Lengua y profesora de Estudios Catalanes en la Université Paris 8-Vincennes-Saint Denis María Lacueva ha manifestado este martes que la lengua «como elemento comunicativo, tiene una gran dimensión cultural», lo que implica que «cada vez más, tanto desde el profesorado como de las instituciones, se han dado cuenta de la importancia que tiene la[Leer más…]
“El principal desafío compartido de los países del norte de África y Oriente Medio es encontrar su propio camino hacia la democracia”
El profesor del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide, Bosco Govantes Romero, ha asegurado que el principal desafío compartido al que se enfrentan los países del norte de África y Oriente Medio es encontrar su propio camino hacia la democracia. “En este momento, las dos grandes áreas regionales, el Magreb y Oriente[Leer más…]
El alcalde de Carmona augura que la ciudad podría liderar la producción de energía limpia en Europa en 2023
El alcalde de Carmona, Juan Ávila, ha asegurado que los carmonenses son los auténticos protagonistas de la revolución verde y que Carmona puede liderar la producción de energía limpia en Europa en 2023, puesto que las plantas fotovoltaicas instaladas en su término municipal producirán cuatro millones de megavatios/hora, frente a los 108.559 megavatios que consumió la localidad en 2019.
El rector de la UPO y el alcalde de Carmona inauguran el curso de verano ‘La dinámica metropolitana de las ciudades’
La sede Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta ha acogido esta mañana la inauguración del curso ‘La dinámica metropolitana de las ciudades: retos para la gobernanza y la gestión de las áreas metropolitanas’ en el marco de la programación de la XIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide. Un acto, que ha sido presidido por el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez; el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Javier Páez-Vélez Bracho.
El rector de la UPO y el alcalde de Carmona inauguran hoy un curso sobre los retos para la gobernanza y gestión de las áreas metropolitanas
La sede Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta acoge a partir de hoy cinco nuevos cursos dentro de la programación de la XIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide. El primero de los cursos en comenzar será ‘La dinámica metropolitana de las ciudades: retos para la gobernanza y la gestión de las áreas metropolitanas’, con un acto inaugural en el que participarán el rector de la UPO, Francisco Oliva; el alcalde de Carmona, Juan Ávila y el alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde.
Estudiantes del curso de Arqueología de campo realizarán excavaciones en el complejo de la Necrópolis de Carmona
Estudiantes del curso de verano sobre ‘Arqueología de campo’ tendrán en esta edición la oportunidad única de excavar en el complejo de la Necrópolis romana de Carmona donde se ha desvelado que existen más de 240 estructuras susceptibles de ser enterramientos, gracias a la prospección realizada por el Instituto Andaluz de Geofísica de Andalucía entre octubre y diciembre de 2020.[Leer más…]
“La falta de conocimiento dificulta el diagnóstico de las enfermedades mitocondriales”
El investigador del CABD Carlos Santos ha señalado que existen 300 enfermedades mitocondriales diferentes, y que las más frecuentes son las neuromusculares, que afectan al control voluntario de los movimientos.
Los retos en la persecución de crímenes y la protección de las víctimas de trata, a debate este viernes en Carmona
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona clausura hoy el curso ‘La situación de la víctima de trata en tiempos de Covid-19’, un seminario que se desarrolla íntegramente online y que durante su última jornada debatirá en una conferencia coloquio los “Retos en la persecución de crímenes y la protección de las víctimas”, una conferencia que estará impartida por la abogada y coordinadora del Turno de Trata del Colegio de Abogados de Sevilla. Amparo Díaz y que será moderada por Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide.
España, país de destino o tránsito de víctimas de trata, según la fiscal delegada de Extranjería de Sevilla
La trata de seres humanos, que ha sido llamada “la nueva esclavitud del siglo XXI”, constituye una forma de delincuencia que atenta contra los derechos humanos más elementales de la persona, convirtiendo a su víctimas en simples mercancías, objeto de transacción y ganancia, produciendo sobre ellas efectos absolutamente demoledores como son la anulación de la autoestima y de la capacidad[Leer más…]