La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de tres nuevos seminarios, que llevan por título ‘Vinos de Andalucía, sus maridajes y sus levaduras. 4ª edición: vinos de la IPG Sierra Norte de Sevilla’; ‘Herramientas para poner en marcha tu proyecto cultural’ y ‘Tratamientos avanzados para residuos sólidos y aguas residuales’. Además, también proseguirá el[Leer más…]
Cursos de Verano
Perfiles de los invitados y ponentes en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
La igualdad de género es una condición sine qua non para poder hablar de derechos humanos
La presidenta del Movimiento por la Paz, Francisca Sauquillo, denuncia que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia por razón de género y que 7 de cada 10 víctimas de trata son mujeres o niñas
Hoy comienza el seminario ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás’
La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de un nuevo seminario, que lleva por título ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás. In memoriam a Rosario Valpuesta’. Además, proseguirán los cursos ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua’ y ‘Salud sexual[Leer más…]
Amparo Rubiales alerta del nuevo “patriarcado tecnológico” y del uso de internet para la violencia de género
La presidenta del Consejo Social de la UPO afirma que las redes sociales han facilitado nuevas formas de violencia sobre la mujer y aboga por una reforma del Código Penal que aborde estos nuevos delitos
Los retos judiciales ante la ciberdelincuencia de género, a debate en Olavide en Carmona
La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta continúa hoy con la celebración de tres seminarios: ‘Ciberdelincuencia de género. De las viola-grabaciones a los delitos de odio en redes sociales e Internet. 2ª edición’; ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua’ y ‘Salud sexual en el siglo XXI: mitos y realidades, placeres y riesgos’.
Alumnos del curso de espeleoarqueología se adentrarán en las minas de agua existentes bajo el subsuelo de Carmona
Juan Manuel Román, arqueólogo del Museo de la Ciudad de Carmona, asegura que la mayor parte de las minas de agua existentes en la localidad datan de la época romana
Experto critica que el sistema educativo no ofrezca una adecuada formación en salud sexual a los jóvenes
Los jóvenes no reciben una adecuada formación sexual. Y la ignorancia de los chavales se nutre de la falta de atención del sistema educativo hacia temas de salud sexual, según denuncia Juan Manuel Poyato Galán, doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Urología, Andrología y Medicina Sexual. Para Poyato, a este escaso interés hay que añadir “una información mal dirigida y poco documentada por parte de la mayoría de los medios de comunicación” y la “casi nula” participación de las familias en la educación sexual de niños y jóvenes, lo que dibuja un “escenario que empieza a nublarse preocupantemente”.
Hoy comienzan tres cursos sobre ciberdelincuencia de género, salud sexual y espeleoarqueología
La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de tres nuevos seminarios: ‘Ciberdelincuencia de género. De las viola-grabaciones a los delitos de odio en redes sociales e Internet. 2ª edición’; ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua’ y ‘Salud sexual en el siglo XXI: mitos y realidades, placeres y riesgos’.
«A veces nos cuesta pararnos para bucear en nuestro interior y romper con la inercia diaria del estrés»
María Falcón, experta en coaching y PNL, asegura que el liderazgo interior es la premisa clave e indispensable para poder realizar una buena gestión de equipos y liderarlos de manera eficaz .
El coreógrafo y bailarín Antonio Quiles participa hoy en el curso sobre ‘Arteterapia y educación’
La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de los seminarios: ‘Coaching, comunicación y liderazgo. 5ª edición (nivel avanzado)’; ‘Curso de especialización sobre mediación en familia y sucesiones’; ‘Arteterapia y educación: recursos creativos y terapéuticos para el cambio social’ y ‘Neuroeducación, mindfulness y conflicto en el aula. Una aproximación desde el enfoque sistémico’, que finalizan al mediodía.