La investigadora del Área de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide, Rocío Leal Campanario, ha participado en esta iniciativa impulsada por la Fundación Descubre y que persigue despertar vocaciones científicas y presentar referentes femeninos actuales en este ámbito.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La UPO participa en una edición especial de Café con Ciencia en el Parlamento de Andalucía para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La UPO visibiliza el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la comunidad científica La Universidad Pablo de Olavide celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Un año más, la Universidad Pablo de Olavide se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad de género en el ámbito científico y académico. A través de talleres, conferencias y espacios de divulgación, la UPO busca reconocer la labor de las mujeres en la ciencia, fomentar vocaciones científicas en niñas y jóvenes, y contribuir a la construcción de referentes no estereotipados para niñas y niños en todos los campos.
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide conmemora el 300 aniversario del nacimiento de Olavide A lo largo de este año se presentarán diferentes libros, se realizarán jornadas y eventos destinados a resaltar la importancia de la figura del ilustrado
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide celebrará a lo largo del año una serie de actos con motivo de la conmemoración del 300 aniversario del nacimiento de Pablo de Olavide y Jáuregui, destacada figura de la Ilustración española y fundador de las Nuevas Poblaciones. Bajo el lema ‘El legado de un ilustrado: 300 años de Pablo de Olavide’, la Fundación ha diseñado un programa de actividades que se desarrollará a lo largo de este periodo.
El seminario ‘Knowledge for Sustainability’ presenta soluciones tecnológicas para facilitar el alineamiento con la Agenda 2030 Los días 12 y 13 de febrero serán difundidos los resultados del proyecto USD en un seminario internacional que tendrá lugar en el campus UPO y la Fundación MAS
El proyecto ‘Universidades por el Desarrollo Sostenible’ ha desarrollado herramientas de IA para facilitar a entidades y organizaciones alinearse con la Agenda 2030.
La UPO y la Consejería de Cultura y Deporte impulsan la segunda edición de la microcredencial ‘Especialista en Gestión Cultural del Flamenco’ Desde este viernes se abre el plazo de inscripción a esta propuesta formativa que se celebrará entre el 26 de febrero y el 15 de mayo bajo el formato de microcredenciales universitarias
Este título, que busca promover el conocimiento y la difusión del flamenco a través de la profesionalización del sector, ofrece una formación teórica de 75 horas de docencia y 10 créditos ECTS sobre los principales aspectos, claves y conocimientos necesarios para capacitarse como especialista en gestión cultural específica del flamenco. Será impartido por profesionales de cada una de las ramas que se han incluido en el programa y con el que se logrará un completo y profundo conocimiento sobre la temática.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la UPO se suma a la celebración con talleres, conferencias y divulgación científica La Universidad Pablo de Olavide visibiliza el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica
La Universidad Pablo de Olavide se une un año más a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con una serie de acciones programadas con el objetivo de reconocer los logros y visibilizar el trabajo de las mujeres en todos los campos de las Ciencias, promover su liderazgo en la comunidad científica y ayudar a crear referentes no estereotipados para niñas y niños, lo que contribuye decisivamente al progreso de la ciencia y de la sociedad.
Andrés Amorós: “No hay nada más moderno en novela que Cervantes”
El catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid Andrés Amorós ha pronunciado esta mañana la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, conferencia prevista en noviembre pasado y que tuvo que suspenderse por alerta meteorológica en Sevilla.
El proyecto CLIMA-GEN trabaja en la creación de un índice que mida el impacto del cambio climático en la desigualdad de género
El objetivo de CLIMA-GEN es analizar la correlación entre el cambio climático y la desigualdad de género, una dimensión que ha sido frecuentemente excluida en los estudios de impacto social del cambio climático. La investigación parte de la evidencia científica que muestra cómo el cambio climático puede agravar la desigualdad de género debido a factores como la afectación a profesiones feminizadas o el incremento de la carga de cuidados, que recae principalmente en las mujeres.
El proyecto ATLAS avanza en la identificación de las vulnerabilidades del patrimonio histórico frente al cambio climático
Las evidencias de que el incremento de temperatura debido al cambio climático está agravando los efectos de inundaciones, sequías e incendios son cada vez mayores. Estas consecuencias afectan a las ciudades históricas y sus entornos, poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos y la conservación del patrimonio cultural.
Jehad K. Suleiman Rashid: «La paz es posible en Palestina, pero no con Netanyahu»
«Poner fin al conflicto [entre Israel y Palestina] no es fácil, porque se ha desarrollado en varios períodos históricos, por la reducción del territorio palestino y por la agresiva actuación de los colonos» ha declarado Jehad K. Suleiman Rashid quien ha afirmado este miércoles en el campus que «la paz es posible, pero no con Netanyahu». A pesar de ello,[Leer más…]