El congreso, que se celebra los días 15 y 16 de octubre en la Universidad Pablo de Olavide y que está organizado por el Grupo de Investigación en Ciencias Penales y Criminológicas (CIPEC-SEJ 047), abordará el trinomio crimen organizado, terrorismo y la criminalidad empresarial, que, según los organizadores del encuentro, debilita las estructuras económicas y políticas de los Estados y constituye un reto impostergable para el Derecho Penal en el presente y en el medio plazo.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Más de 1200 profesionales se darán cita en la UPO en el Congreso de Innovación Pública ‘NovaGob 2019’
La Universidad Pablo de Olavide será la sede durante los días 16, 17 y 18 de octubre de la sexta edición de este encuentro que reunirá a más de 1200 profesionales del sector público, instituciones y empresas para analizar los principales retos a los que se enfrenta la Administración pública para innovar en el diseño y prestación de mejores políticas y servicios públicos para la ciudadanía.
El IES La Campiña, de Arahal, Premio Humanitas 2019 de la Universidad Pablo de Olavide
Un grupo de estudiantes del IES La Campiña, del municipio de Arahal, ha recibido el Premio Humanitas 2019, un galardón otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, por su trabajo de investigación titulado ‘Pueblos contra señores en la Campiña sevillana’.
Expertos en seguridad deportiva se reúnen en la UPO en el I Congreso de la Red RIASPORT
La Universidad Pablo de Olavide acoge la celebración del ‘I Congreso Internacional RIASPORT. Seguridad Deportiva’, un encuentro que reúne a expertos en prevención, intervención e investigación de los siniestros y accidentes deportivos en los que se ven implicados los diferentes usuarios.
Seminario de la UPO sobre ‘La Real Academia en el siglo XVIII’ en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras
Hoy jueves 10 de octubre a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Real Academia Sevilla de Buenas Letras (C/ Abades, 14), se celebrará el seminario ‘La Real Armada en el siglo XVIII. Apogeo y crisis’, organizado por el Área de Historia de América y el Doctorado en Historia y Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. La entrada es libre hasta completar aforo.
Expertos aportarán investigaciones inéditas sobre el vino en un congreso internacional
Los Museos de la Atalaya de Jerez de la Frontera serán la sede del Congreso Internacional ‘De las cepas a las copas: la cultura del vino en su dimensión atlántica’, que reunirá del 8 al 11 de octubre a investigadores universitarios en los ámbitos histórico, cultural y turístico.
Expertos abordan la actualidad social y política en las II Jornadas del grupo de investigación de la UPO ‘DEMOSPAIN’
Estas jornadas tienen como objetivo que el alumnado conozca las líneas de este grupo de investigación y la experiencia académica y profesional de los compañeros que se han formado dentro del mismo, así como acercar a la sociedad a los temas de investigación de DEMOSPAIN, poniendo de relieve su impacto social y político.
Investigadores de la UPO alertan sobre la desaparición de lagunas peridunares de Doñana por la extracción de aguas subterráneas en el acuífero
La Universidad Pablo de Olavide, a través del proyecto ‘El impacto del cambio climático en los recursos de agua subterránea. Un estudio sobre los humedales del Parque Nacional de Doñana, que dependen del agua subterránea’, ha participado en el Congreso Mundial de Aguas Subterráneas celebrado en Málaga, un evento que ha reunido a unos 800 expertos de más de 80 países de todos los continentes. Durante el encuentro, el investigador de la UPO Miguel Rodríguez-Rodríguez ha presentado los resultados de su estudio y ha alertado sobre la desaparición de algunas de las lagunas peridunares del Parque Nacional de Doñana a consecuencia de la extracción de aguas subterráneas en el acuífero.
La intervención social desde una perspectiva de género, tema central de un simposio organizado por la UPO
La Sede Olavide en Sevilla Centro acoge desde hoy y hasta mañana jueves el simposio internacional ‘Participación con perspectiva de género: miradas necesarias para repensar la intervención social’, que ha sido inaugurado por Mª del Mar Correa García, jefa del Área de Equidad de Género de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) de la Junta de Andalucía; Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, y María Rosa Herrera Gutiérrez, directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de esta universidad.
Una ponencia de María del Mar González inicia el Ciclo de Conferencias de Otoño del Consejo Social de la UPO
El pasado jueves 26 de septiembre, en la Sede Olavide en Sevilla Centro (C/Laraña, 4), se celebró la ponencia ‘La exclusión social a examen. Lecciones aprendidas de Polígono Sur’ a cargo de María del Mar González, ex Comisionada para el Polígono Sur y profesora titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla. Con esta charla se inicia el ‘Ciclo de Conferencias de Otoño del Consejo Social’ en el que a lo largo de cuatro sesiones expertos en la materia abordarán temas de actualidad, respondiendo al objetivo de dicho Consejo de enlazar universidad y sociedad.