Del 5 al 7 de noviembre de 2025 se ha celebrado la Brussels Plain Language Experience 2025. El profesor de nuestro grupo Sergio España ha impartido una ponencia con el título «Plain Language in Museums. A Case Study in Southern Spain». En ella, ha resumido los resultados de su tesis doctoral y ha expuesto la aplicación de dichos resultados a la Colección Museográfica de Casariche.

La Brussels Plain Language Experience 2025 ha sido organizada por las asociaciones Plain Language Association International (PLAIN) y Clarity International. El congreso ha tenido tres sedes: Comisión Europea, Parlamento Europeo y Gobierno de Bélgica. Se trata del evento internacional de lenguaje claro más importante en la actualidad.
Las dos asociaciones organizadoras del evento han trabajado durante lustros para conseguir las normas ISO 24495 de lenguaje claro. El congreso ha sido una excelente oportunidad para intercambiar conocimientos, buenas prácticas y novedades en la materia. La comunidad internacional del lenguaje claro sigue trabajando en la creación de nuevos documentos de la serie ISO/UNE de lenguaje claro, además de profundizar en otros aspectos como la formación o la certificación..

En un evento muy centrado en el lenguaje jurídico e institucional, la novedosa propuesta del uso del lenguaje claro en los museos ha sido recibida con entusiasmo. El profesor Sergio España ha podido debatir e intercambiar ideas y buenas prácticas con los miembros de la creciente comunidad de profesionales e investigadores del lenguaje claro en todo el mundo.
Tras tres días de congreso, la idea principal que sobresale es que el lenguaje claro no es solo una variedad, una herramienta técnica, sino que es sobre todo un derecho fundamental: el derecho a acceder democráticamente a la información. Y una primicia: la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea va a pasar pronto a llamarse Dirección General de Traducción y Lenguaje Claro.
¿Lenguaje claro en los museos? ¡Claro!

Más información:
Comparte esta noticia: