COMINTRAD es un grupo de investigación de la Junta de Andalucía (cód. HUM-995 del PAIDI) con sede en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Está formado por investigadores consolidados en los ámbitos de la traducción, la interpretación, la localización y la accesibilidad a la comunicación. También cuenta con una red de miembros y colaboradores profesionales y expertos de centros españoles y extranjeros. Tenemos una amplia experiencia en la traducción y la localización empresarial y económica, la interpretación de conferencias, así como la audiodescripción, el subtitulado y la lectura fácil. Cubrimos un amplio número de lenguas extranjeras (inglés, alemán, francés, italiano y ruso) y trabajamos con metodologías innovadoras en su enseñanza.
TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN EMPRESAS Y ENTIDADES
Contribuimos a la internacionalización de pymes con nuestros proyectos de investigación sobre comunicación multilingüe, localización de sitios web corporativos, traducción para el comercio electrónico, traducción económica, traducción y posicionamiento, multilingüismo e interpretación aplicada a los negocios. Estudiamos la calidad de la localización de sitios web, los errores más frecuentes, y cómo estos pueden influir sobre la imagen de marca de la entidad o sobre la comunicación efectiva con los clientes internacionales.
PERSONAS
ACCESIBILIDAD A LA COMUNICACIÓN Y TRADUCCIÓN ACCESIBLE
Defendemos la eliminación de barreras para la inclusión y organizamos jornadas de accesibilidad a la comunicación. Contribuimos a que los textos y la información sean cada vez más accesibles para las personas con discapacidad, con estudios científicos en materia de audiodescripción, subtitulado, traducción a lectura fácil y comunicación aumentativa y alternativa. Con nuestros proyectos de transferencia y divulgación, ayudamos a visibilizar y garantizar el derecho a la información, la educación y el ocio.
Nuestros Proyectos
Localización de webs corporativas y e-marketing multilingüe para fomentar la internacionalización de las pymes españolas (COMINTRAD). El proyecto de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los Retos de la Sociedad (Reto Economía Digital) de la (2014 y 2017) analizó la calidad de la localización de los sitios web de las PYMES españolas, al tiempo que buscó metodologías y métricas para su medición.
El 22 de Junio de 2021 estrenamos Capaces de Comunicar, un proyecto internacional de divulgación científica de la UPO, realizado con la colaboración de la FECYT – Ministerio de Ciencia e Innovación, que tiene como objetivo visibilizar y divulgar la investigación y la tecnología propias del ámbito de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) asistida por tecnología. Consta de 12 vídeo-entrevistas y un webinario final sobre los retos de futuro de la CAA y la tecnología de apoyo para la comunicación.
Desde 2016 organizamosJornadas de Accesibilidad, Discapacidad y Traducción. Hasta ahora hemos reunido a más de 30 expertos en materias como la comunicación aumentativa, audiodescripción, lengua de signos, subtitulado para sordos, lectura fácil, accesibilidad web y pedagogía inclusiva, entre otros. Nuestro objetivo es eliminar barreras y favorecer la inclusión de personas con diversidad cognitiva y funcional.