Resultados del area: Biomedicina y Salud Pública

La investigadora Griselda Herrero Martín, perteneciente al Área de Nutrición y Bromatología del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide, tiene la capacidad científico-técnica de asesorar y formar a los restauradores de establecimientos de ...
En el sector: Alimentación y bebidas

El grupo de investigación "Intelligent Data Analysis (TIC239)" de la Universidad Pablo de Olavide diseña y desarrolla técnicas de análisis de grandes cantidades de datos de diferente naturaleza (biológicos, financieros, astronómicos, etc.) con el objeto de ofrecer soluciones tecnológicas a problemas cotidianos de la ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática

La Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones científicas (CSIC), ha patentado un procedimiento sencillo y económico para la obtención de nanopartículas superparamagnéticas de óxidos de hierro que tienen en su superficie grupos hidroxilo ...
En el sector: Salud

El grupo de investigación “Desarrollo y Enfermedades musculares (BIO 336)” de la Universidad Pablo de Olavide ha patentado una composición y procedimiento para preservar y estabilizar células apoptóticas. La invención tiene aplicaciones varias, por ejemplo puede emplearse como Kit para ...
En el sector: Salud
Investigadores del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla, han patentado un modelo de roedor que reproduce los síntomas más comunes de la fibromialgia y dolor crónico que tiene aplicabilidad en ...
En el sector: Salud

El Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad de la Universidad Pablo de Olavide se dedica al estudio fundamental y aplicado de los mecanismos celulares y moleculares que subyacen a la fisiología normal y alterada del sistema nervioso de los mamíferos. ...
En el sector: Salud

La prevalencia de enfermedades cardiovasculares (ECV) ha aumentado de forma vertiginosa en los últimos años en países industrializados. La presencia de factores de riesgo cardiovascular (obesidad, dislipemias, hipertensión, estrés oxidativo, estado proinflamatorio y disfunción del endotelio vascular) está condicionada por ...
En el sector: Alimentación y bebidas

En los últimos años se ha puesto de manifiesto que la ingesta de frutas, verduras y bebidas, como vino o cerveza, disminuye la incidencia de factores de riesgo cardiovascular. Los compuestos bioactivos presentes en estos alimentos son los responsables de ...
En el sector: Alimentación y bebidas
El embarazo produce cambios fisiológicos que provocan numerosos ajustes metabólicos con objeto de sustentar el crecimiento del feto. Estos cambios conllevan un incremento del gasto energético, tanto en reposo como durante la actividad física, siendo percibidos significativamente a partir de ...
En el sector: Salud
El Laboratorio de Proteómica y Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide pone a disposición de empresas e investigadores servicios destinados al estudio y caracterización de todo el conjunto de proteínas expresadas de un genoma (proteoma): identificación y cuantificación de ...
En el sector: Química y materiales
Casos de éxito
