Diseño y análisis de indicadores socioeconómicos para la medición del bienestar con perspectiva de género

Descripción
Desarrollo y análisis de indicadores sintéticos mediante la utilización de técnicas estadísticas y econométricas para la incorporación de la perspectiva de género en la medición del bienestar basado en el Enfoque del Desarrollo Humano.
Necesidad o problema que resuelve
- La incorporación de la perspectiva de género en la medición del bienestar mediante la utilización de indicadores de carácter socioeconómico que aglutinen al conjunto de la sociedad, con la finalidad de su utilización para la gestión de políticas públicas.
- Para ello se realiza un análisis cualitativo y cuantitativo de las estadísticas y se aplican diversos métodos cuantitativos para el diseño de indicadores que cumplan los requisitos mencionados.
Aspectos Innovadores/Ventajas competitivas
Los indicadores que desarrolla el grupo son herramientas de gestión para las políticas públicas, que tratan de mostrar una realidad completa y no una visión parcial de la misma. Para ello se incorpora, entre otros aspectos, el uso del tiempo como elemento clave para reflejar el trabajo no remunerado, elemento crucial en los análisis de género.
Tipos de empresas interesadas
- Organismos internacionales, nacionales, regionales y/o locales
- Empresas interesadas en potenciar su sensibilidad a las cuestiones de género
Nivel de desarrollo
Disponible para el cliente
Área tecnológica
Estudios Económicos, Estudios Sociales y Educación
Equipo de investigación
Métodos cuantitativos en empresa y economía (SEJ 332) > Más ofertas de este grupo
Contactar con la OTRI a través de nuestro formulario de contacto