Realización de catálogos e inventarios florísticos de lugares de interés

Descripción
Investigadores del Área de Botánica del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide tienen la capacidad de elaborar catálogos exhaustivos de las especies vegetales autóctonas, alóctonas y/o ornamentales que crecen en un determinado territorio.
Necesidad o problema que resuelve
- Los catálogos florísticos son pilares básicos para el conocimiento de la biodiversidad vegetal de una región concreta, para conocer el estado conservación de especies de flora amenazada y sirven de apoyo para la reintroducción y/o reforzamiento de especies vegetales.
- Asimismo, son importantes en la elaboración de inventarios ambientales incluidos en estudios de impacto ambiental.
- Estos Catálogos se elaboran mediante la recolección, prensado e identificación de las especies vegetales que crecen en la zona estudiada.
Aspectos Innovadores/Ventajas competitivas
- El equipo de científicos es responsable de un herbario oficial de la Universidad Pablo de Olavide (UPOS) donde se almacenan a largo plazo todos los especimenes recolectados. La colección del herbario UPOS consta de unos 10.000 especimenes y se encuentra en proceso de informatización.
- El responsable de la Capacidad I+D dirige la Oficina de Protección Ambiental de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que gestiona diversas actividades encaminadas a la protección y conservación del valioso patrimonio natural que alberga el entorno de la UPO y al disfrute de éste por parte de la comunidad universitaria.
Equipamiento científico disponible
El grupo de investigadores responsable cuenta con todo el equipamiento necesario para la realización de catálogos florísticos: material de prensado, lupas binoculares, bibliografía de referencia, etc.
Tipos de empresas interesadas
Entidades que tengan como cometidos:
- Gestión y conservación de especies amenazadas
- Gestión de espacios naturales protegidos
- Estudios de impacto ambiental
Nivel de desarrollo
Disponible para el cliente
Área tecnológica
Tecnologías medioambientales y de recursos naturales
Equipo de investigación
Sistemática y Evolución vegetal (BIO 305) > Más ofertas de este grupo
Noticia sobre la Oficina de Protección Ambiental de la UPO:
http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/10/oficinadeproteccionambiental_5619.asp
Contactar con la OTRI a través de nuestro formulario de contacto