Resultados del equipo de investigacion: Química física de fases condensadas e interfases (FQM 319)

Investigadores del Área de Química-Física de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla han patentado el uso de un extracto polifenólico obtenido del fruto de Aristotelia chilensis, así como el uso de composiciones farmacéuticas que comprenden dicho ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías Químicas y de Materiales, Biomedicina y Salud Pública , en el sector: Salud

Los investigadores del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide trabajan en la puesta a punto de un nuevo método que permita la detección temprana y cuantificación de glifosato, bien in situ en la superficie ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías medioambientales y de recursos naturales, Tecnologías Químicas y de Materiales, Biomedicina y Salud Pública , en el sector: Agricultura, Ganadería y Recursos Marinos

La Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones científicas (CSIC), ha patentado un procedimiento sencillo y económico para la obtención de nanopartículas superparamagnéticas de óxidos de hierro que tienen en su superficie grupos hidroxilo ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías Químicas y de Materiales, Biomedicina y Salud Pública , en el sector: Salud

Investigadores del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado un método de obtención de nanoestructuras que con luz visible y en ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías medioambientales y de recursos naturales, Tecnologías Químicas y de Materiales, Biomedicina y Salud Pública , en el sector: Salud
El Laboratorio de Espectroscopia Raman de la UPO ofrece servicios de identificación molecular y caracterización estructural no destructiva de materiales. La espectroscopia Raman es aplicable a todo tipo de muestras, tanto sólidas como líquidas y disoluciones acuosas, y entre sus ...
En área tecnológica: Tecnologías Químicas y de Materiales , en el sector: Química y materiales

Predicción del comportamiento de los sistemas coloidales utilizando modelos de ordenador, con el objetivo de reducir sustancialmente los costes del diseño de productos relacionados con estos sistemas y permitiendo estudiar su reacción bajo ciertas condiciones que son imposibles de reproducir ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías Químicas y de Materiales, Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic) , en el sector: Química y materiales

Se trata de nuevas nanopartículas metálicas funcionalizadas con moléculas orgánicas fluorescentes obtenidas de una forma sencilla, en una sola etapa a partir de disoluciones de sales metálicas (plata, oro, cobre, aluminio, platino, cobalto y paladio) mediante tratamiento en medio acuoso ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías Químicas y de Materiales, Biomedicina y Salud Pública , en el sector: Salud

La presente invención consiste en la funcionalización del neuropéptido intestinal vasoactivo (VIP) en nanopartículas metálicas dejando intacta su capacidad de interacción con sus receptores específicos, lo que permite formular estrategias de detección y liberación selectiva de fármacos sobre células tumorales ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías Químicas y de Materiales, Biomedicina y Salud Pública , en el sector: Salud
La presente invención se refiere a un procedimiento de obtención de nanopartículas metálicas a partir de soluciones de sales de sus correspondientes cationes metálicos tales como sales de plata, oro, cobre, aluminio y paladio, para su empleo en la fabricación ...
En área tecnológica: Tecnologías Químicas y de Materiales , en el sector: Agricultura, Ganadería y Recursos Marinos

La presente invención se refiere a la utilización de los efectos inmunomoduladores de nanopartículas metálicas funcionalizadas con tiopropina, así como a una composición inmunomoduladora para el tratamiento de patologías mediadas por receptores Toll, que constituyen el principal sistema de detección ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías Químicas y de Materiales, Biomedicina y Salud Pública , en el sector: Salud
Casos de éxito
