Validación de sustancias que inducen la muerte neuronal

Descripción
Los expertos tratan de determinar los efectos tóxicos y excitotóxicos de distintas sustancias en términos de muerte neuronal en cultivos celulares, rodajas y en roedores.
Necesidad o problema que resuelve
- El conocimiento del efecto de sustancias que inducen la muerte neuronal tiene su repersución en ampliar el conocimiento acerca de enfermedades que se caracterizan por una disminución en el número de células en determinadas poblaciones neuronales como la enfermedad de Alzheimer (EA), la enfermedad de Parkinson (EP) o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
- Esta capacidad permite la búsqueda de nuevos principios activos que interfieran con los procesos neurodegenerativos
Aspectos Innovadores/Ventajas competitivas
- Anatómicamente: De forma simple y directa se puede determinar y cuantificar el tipo y número de células que mueren por acción de sustancias concretas.
- Fisiológicamente: Se pueden obtener registros eléctricos de las células dañadas o muertas y caracterizarlas desde este punto de vista funcional
Equipamiento científico disponible
- 3 setups de registros in vitro + 1 setup de registros in vivo
- Microscopía de fluorescencia
- Cultivos celulares
Tipos de empresas interesadas
- Centros de investigación dedicados a las enfermedades del sistema nervioso
- Industria Farmacéutica, para la realización de pruebas en la fase preclínica del desarrollo de nuevos medicamentos
- Entidades de la Administración Pública interesados en determinar la influencia toxicológica de alguna sustancia en los humanos o en los animales
Nivel de desarrollo
Disponible para el cliente
Área tecnológica
Equipo de investigación
Neurociencia Celular y Plasticidad (BIO 330) > Más ofertas de este grupo
Contactar con la OTRI a través de nuestro formulario de contacto